
En la Iglesia de San Hipólito, de la Ciudad de México, ha comenzado el arribo de feligreses, quienes acuden a este recinto religioso para realizar las celebraciones de San Judas Tadeo, las cuales, se realizarán este lunes 28 de octubre..
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de sus redes sociales oficiales, detalló sobre el arribo de personas a este sitio, ubicado en el Centro Histórico de la capital del país, muy cerca de la estación Hidalgo del Metro capitalino.
Cesar Cravioto, titular de la Secretaría de Gobernación, indicó que el equipo de la dependencia local está dando seguimiento para que todo esté en orden, coordinación con diferentes áreas para garantizar la tranquilidad de las y los feligreses a la capital del país.

No solamente residentes de la Ciudad de México acuden, también de otros estados de la república, con la finalidad de dar las gracias a causas perdidas, difíciles o imposibles, al santo patrono.
Festejos de San Judas Tadeo en la CDMX
La Iglesia de San Hipólito, ubicada en la Ciudad de México, es un sitio de gran importancia religiosa y cultural. Fundada en el siglo XVI y dedicada a San Hipólito, esta iglesia es especialmente conocida por albergar el culto a San Judas Tadeo, el santo de las causas difíciles y desesperadas.
Cada 28 de mes, especialmente el 28 de octubre, miles de fieles se congregan en el templo para rendir homenaje a San Judas Tadeo, llevando imágenes y figuras del santo como parte de las ofrendas. Este evento atrae a una gran multitud de devotos, quienes llegan para expresar su fe y gratitud. La arquitectura de la iglesia, con su estilo barroco, y su ubicación céntrica también hacen de ella un importante referente histórico y cultural para los residentes y visitantes de la Ciudad de México.

En la Ciudad de México, San Judas Tadeo es uno de los santos más venerados, especialmente en la Iglesia de San Hipólito. Conocido como el santo de las causas difíciles y desesperadas, su devoción ha crecido significativamente en las últimas décadas, atrayendo a un número considerable de fieles.
Cada 28 de mes, y con particular intensidad el 28 de octubre, miles de devotos llegan a la Iglesia de San Hipólito para honrar a San Judas Tadeo. Durante estas peregrinaciones, los fieles llevan estatuillas y retratos del santo, participando en misas y ceremonias especiales.
Las calles aledañas a la iglesia suelen llenarse de feligreses que buscan agradecer por los milagros concedidos o solicitar la intervención del santo en sus problemas personales.
Esta devoción refleja tanto la profunda religiosidad popular en México como la cercanía que muchos sienten hacia San Judas Tadeo como intercesor de sus peticiones.
Más Noticias
Cuál es el tiempo de espera en las garitas de Tijuana este 1 de octubre
Ya sea en vehículo o a pie, aquí te decimos en cuántos minutos cruzas la frontera de México y Estados Unidos por las tres garitas del municipio bajacaliforniano

Piden a Sheinbaum gestionar la devolución del “Penacho de Moctezuma” en Austria
La Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos emitió su exhortó y aclaró que el transporte de la pieza histórica no es imposible

Quintana Roo inaugura el primer Centro de Monitoreo de Sargazo de México y Latinoamérica
Ayudará a reducir el impacto del fenómeno, proteger la biodiversidad marina, salvaguardar la salud de las comunidades costeras y garantizar la competitividad turística

Cómo hacer un refresco natural de jamaica con jengibre y menta, una receta hidratante y refrescante
Prepara a través de un proceso de fermentación una gaseosa saludable con ingredientes naturales que poseen vitaminas y minerales

El mejor aceite antienvejecimiento eficaz para generar colágeno natural y rejuvenecer el rostro, cuello y manos
Especialistas en dermatología advierten que la formación natural de colágeno disminuye con el paso del tiempo
