
Aunque no muchas personas lo sabían, es posible ver la cima del Pico de Orizaba desde la playa de Veracruz, se trata del punto más alto de México, se ubica a 5 mil 610 metros sobre el nivel del mar.
El volcán está en el estado de Puebla, por lo que parecería imposible que sea observable a simple vista desde la playa; sin embargo, hay quienes han logrado captarlo en fotos y videos.
Uno de los tiktokers que logró captar este fenómeno vive en Anton Lizardo, una localidad donde viven poco más de 6 mil 284 habitantes.
El video captado por esta persona tiene una profundidad de 130 kilómetros y sin duda, debe ser un espectáculo muy impresionante de ver. Cabe señalar que hay muchos factores en juego para volver posible una vista de este tipo, desde el cielo despejado hasta la contaminación y flora del lugar.
La biodiversidad del Pico de Orizaba, el volcán más alto de México, enfrenta amenazas significativas debido a la deforestación y la erosión del suelo, lo que afecta directamente a las comunidades locales que dependen de sus recursos hídricos. En respuesta a estos desafíos, Constellation Brands ha unido fuerzas con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para implementar un proyecto de conservación en la región.
El Pico de Orizaba, con una altitud de 5,636 metros, es una fuente crucial de agua y servicios ecosistémicos para el centro de México. Los ríos que nacen en sus laderas son vitales para las comunidades y áreas agrícolas de Veracruz, que dependen de ellos para el suministro de agua. La degradación de estos recursos no solo compromete el acceso al agua limpia, sino que también aumenta el riesgo de desastres naturales como los deslaves.
La colaboración entre el sector público y privado es esencial para la preservación de estos ecosistemas. Constellation Brands, en conjunto con organismos gubernamentales, ha lanzado una iniciativa que busca mitigar los efectos negativos en el entorno natural del Pico de Orizaba. Este esfuerzo conjunto subraya la importancia de un desarrollo sostenible que proteja tanto la biodiversidad como el bienestar de las comunidades locales.
El proyecto no solo se centra en la conservación del entorno natural, sino que también busca involucrar a las comunidades locales en la protección de su propio entorno. La participación comunitaria es clave para garantizar que las medidas de conservación sean efectivas y sostenibles a largo plazo. La iniciativa de Constellation Brands y sus socios representa un compromiso significativo hacia la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible en la región.
Más Noticias
Narcomenudeo en Tijuana, seis detenidos en operativos simultáneos
Tres cateos en diferentes colonias permitieron el arresto de sospechosos e incautaciones de drogas

Metrobús hoy 20 de abril: estado del servicio en esta última hora
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Oaxaca registra temblor de magnitud 4.1
El temblor ocurrió a las 12:56 horas, a una distancia de 98 km de Salina Cruz y tuvo una profundidad de 17.7 km

Carlos Rivera dio gran sorpresa a rescatistas de los incendios forestales en Tlaxcala; fans siguen su ejemplo
El cantante demostró que no solo es un excelente artista, sino que también está preocupado por sus paisanos quienes atraviesan una difícil temporada

El Popo reportó 11 exhalaciones este 20 de abril
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo el país, el estado del Popocatépetl es de principal preocupación para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México
