
A poco más de un mes del azote del huracán John y un año del paso de Otis, ambos fenómenos dejaron en críticas condiciones a los miles de habitantes, perjudicó al turismo, a los pequeños, medianos y grandes comercios y hosteleros, la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que finalizó la emergencia en la costa.
En este mismo sentido, Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero, consideró que la entidad que gobierna vuelve a estar de pie a un mes del paso del huracán John. Sin embargo, faltaría que las autoridades hagan entrega de los apoyos a las familias que resultaron afectadas y que perdieron sus pertenencias por las inundaciones ocasionadas por las fuertes lluvias.
“Ya terminó la emergencia, Acapulco se transforma contigo”, dijo Rosa Icela Rodríguez durante el informe general de acciones en Acapulco, Guerrero, desde la base de la Octava Región Naval.

“A un mes del huracán ‘John’, Guerrero está de pie; principalmente por el apoyo del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y, actualmente, por el gobierno federal encabezado por la doctora Claudia Sheinbaum Pardo”, aseguró Evelyn Salgado en la rueda de prensa.
Aplicación del Plan DN-III-E
En el mismo evento, estuvieron presentes otros miembros del gabinete presidencial, quienes ofrecieron cifras sobre el despliegue de personal y actividades que se realizaron durante este mes para retomar la normalidad. Entre ellos estuvo el secretario de la Defensa Nacional Ricardo Trevilla Trejo, quien ofreció cifras sobre la aplicación del Plan DN-III-E, en el que estuvieron involucrados los elementos de las Fuerzas Armadas para el apoyo de la ciudadanía.
De acuerdo del secretario fueron desplegados 3 mil 107 militares y 4 mil 400 elementos de la Guardia Nacional. Junto con maquinaría pesada encargada de la liberación de los pasos carreteros que quedaron bloqueados por los escombros que se originaron por los deslaves.

Se desplegaron 9 lanchas, 21 maquinarías pesadas, 5 plantas de energía eléctrica, 50 cisternas de agua, 52 camiones de volteos. Al mismo tiempo, entraron en operación al menos 14 aeronaves que se encargaron del traslado de las despensas.
Respecto a las tareas para la limpieza, el Ejército mexicano retiró 482 árboles, 253 postes de energía eléctrica, mil 500 viviendas desazolvadas, se despejaron 28 mil 496 metros cuadrados de la vías de comunicación y 73 mil 151 metros cúbicos de lodo, escombros, basura y tierra.
Cabe mencionar que el huracán John provocó más lluvias en comparación con el huracán Otis, que a decir por Laura Velázquez Alzúa, directora general de Protección Civil, en cuatro días se acumuló llovió la cantidad de agua que llueve en un año promedio.
Más Noticias
CU brillará con 250 drones y un homenaje a Julieta Fierro en la Noche de las Estrellas
La edición 17 de la Noche de las Estrellas se realizará este 29 de noviembre en Las Islas de Ciudad Universitaria con entrada libre

Empleados de tienda de autoservicio hacen posada en pasillos y provocan polémica en redes: “Mejor nadota”
El clip desató memes y críticas hacia la empresa por el lugar elegido para el convivio navideño

¿Dónde comprar el nuevo jersey exclusivo de Cruz Azul para la Copa Intercontinental, que contará con piezas limitadas?
El diseño incorpora cruces degradadas y detalles en blanco, rojo y marino, según corresponda a cada versión
Impuesto del 2% a plataformas digitales en CDMX: Alianza In México advierte afectaciones
El gravamen impactará negativamente a repartidores, pequeños negocios y consumidores

Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 28 de noviembre
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros


