
Luego de la fuga de agua potable registrada en el Macrocircuito del Sistema Cutzamala la noche del viernes, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) reportó el fallecimiento de un trabajador tras resultar lesionado durante las maniobras de reparación.
Mediante un comunicado, la Secretaría del Agua del Estado de México compartió sus condolencias a la familia del trabajador fallecido, identificado como Israel Gutiérrez Chávez, quien participaba en las reparaciones de la tubería.
“La Secretaría del Agua y la Comisión del Agua del Estado de México, lamentan el sensible deceso de Israel Gutiérrez Chávez, quien falleció al combatir incansablemente una fuga en el Sistema Cutzamala, con el fin de dotar del recurso hídrico a los municipios afectados”.
Además, enviaron sus condolencias a los familiares y amigos de Gutiérrez, quien aseguraron se caracterizaba por su profesionalismo e integridad.

El trabajador participaba este sábado en las labores de contención de la fuga de agua registrada en el Macrocircuito de Distribución del Sistema Cutzamala, a la altura de la colonia Adolfo López Mateos Los Olivos en Atizapán de Zaragoza, Edomex.
De acuerdo con las autoridades, la falla fue ocasionada por un desperfecto en una válvula de expulsión de aire, lo que ocasionó una fuga que alcanzó varios metros de altura.
El nivel de la fuga superó los 20 metros de altura y ocasionó un severo caos vial a las personas que se dirigían en sus vehículos con destino a Toluca, ya que debido a la cantidad del líquido que comenzó a salir hacia los carriles se tuvieron que realizar maniobras para evitar un incidente, pues solo quedó abierto un carril a la circulación.
Qué hacer ante una fuga de agua
Ante una fuga de agua, es crucial actuar con rapidez para minimizar daños y desperdicio. Primero, localiza la fuente de la fuga y cierra la llave de paso principal para detener el flujo de agua. Evalúa el alcance del daño y, si es necesario, llama a un fontanero profesional para realizar las reparaciones pertinentes. Mientras esperas la ayuda, intenta contener la fuga utilizando materiales como cinta adhesiva de fontanería o un trozo de goma para reducir el escape temporalmente.
Si la fuga es grande y está causando inundación, protege los objetos de valor moviéndolos a un área segura y coloca toallas, cubetas o trapos para absorber el exceso de agua. Verifica y, si es posible, apaga el suministro eléctrico en la zona afectada para prevenir riesgos eléctricos.
Documenta el incidente tomando fotos, especialmente si necesitas presentar un reclamo de seguro. Finalmente, una vez reparada la fuga, revisa periódicamente el área para asegurarte de que no haya residuos de humedad que puedan provocar moho u otros daños a largo plazo.
Más Noticias
Activan doble alerta por bajas temperaturas en estas alcaldías de CDMX para el miércoles 16 de abril
Protección Civil de la Ciudad de México lanzó una serie de recomendaciones a la población en general ante el ambiente frío esperado

Temperaturas en Ciudad de México: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Hoy No Circula: ¿Qué hologramas tienen multa en CDMX y Edomex este 16 de abril?
Esto es de interés para quienes van a manejar en la Ciudad de México y el Estado de México este sábado

Directivos de Honda no modificarán planes en México; Marcelo Ebrard
Tras la imposición de aranceles al área automotriz, el gigante japonés Honda declaró no tener planes de llevar su producción a Estados Unidos.

“Las Bonitas”: innovación, sororidad y sostenibilidad desde una comunidad pesquera de Veracruz
Un grupo de mujeres cambió la economía de su comunidad, impulsando su independencia económica y protegiendo el medio ambiente
