
¿Está por vencer tu licencia de conducir, pero no quieres salir de casa? Si es así, conoce los requisitos para realizar el trámite desde un dispositivo móvil.
La licencia de conducir es un documento oficial que autoriza a una persona a operar vehículos motorizados en la vía pública y desde hace en la Ciudad de México (CDMX) un tiempo su renovación puede hacerse en línea.
Para ello las personas interesadas deben cumplir una serie de requisitos, entre los que se encuentran:
- Identificación oficial en original y copia (cartilla de servicio militar, credencial para votar, pasaporte, cédula profesional con fotografía o licencia para conducir de la Ciudad de México).
- Comprobante de domicilio en original y copia (boleta de impuesto predial o del servicio de agua, estado de cuenta bancario o recibo de luz).
- Línea de captura pagada
¿Cómo realizar el trámite de manera digital?
Para iniciar el trámite de renovación de licencia de conducir, se deberá ingresar a la liga electrónica: https://licencias.cdmx.gob.mx/ y, posteriormente seguir los pasos dispuestos por el gobierno de la capital del país:
1. Dar clic en la opción “Ingresar con mi Cuenta Llave CDMX”, en caso de no contar con ella podrá generarse en “Crear cuenta Llave CDMX”.
2. A continuación se deberá dar clic en la opción “Nuevo trámite” y completar los campos: número de licencia a renovar y RFC sin homoclave.
3. Una vez ingresados los datos señalados, la plataforma generará la línea de captura correspondiente. Esta se deberá pagar en línea o de forma presencial.
4. Tras realizar el pago y este se vea reflejado en el sistema, se enviará al correo electrónico registrado en la Cuenta Llave, la constancia de renovación que contará con el nuevo número de licencia y la vigencia.
El costo para renovación por tres años es de mil 049 pesos y puede pagarse en bancos u oficinas de la Tesorería.
Cabe señalar que este trámite sólo aplica para la renovación de la licencia tipo A y no para permisos de conducir ni para licencia por primera vez o permanente.
La renovación podrá realizarse a partir de dos meses antes de concluir la vigencia y en cualquier momento posterior a la conclusión de la misma.
La licencia sirve para validar que el conductor ha demostrado poseer los conocimientos y habilidades necesarias para manejar de manera segura y cumplir con las normas de tránsito establecidas. El no renovarla puede traer sanciones, como el pago de una multa de hasta dos mil pesos.
Más Noticias
Denuncian legalmente a Fiscalía de Oaxaca por negligencia y omisiones; acusan de entorpecer la búsqueda de una menor
Familiares presentaron pruebas al Ministerio Público y las desecharon

Agencia de Transformación Digital aclara riesgo de robo de identidad con LlaveMX: “Tendrá más candados”
José Antonio Peña Merino desmintió rumores sobre la plataforma, afirmando que cualquier trámite necesita corroboración con documentación adicional para prevenir irregularidades

Ana María Alvarado filtra los nombre de más habitantes de La Casa de los Famosos México 3; descubre quiénes son
Tras coincidir con la revelación de Facundo como primera estrella revelada, la lista de la conductora de ‘Sale El Sol’ cobra mayor credibilidad

“Lo amó hasta sus últimos días”: revelan lo que Graciela Fernández decía en privado sobre Chespirito tras el divorcio
Roberto Gómez Fernández habló sobre la relación de su madre con el creador del Chavo del 8

Inicia programa piloto para dar seguro social a repartidores y conductores de plataformas digitales
Apps como Uber, Rappi, Cabify y DiDi tendrán seis meses para implementar seguridad social, vacaciones y aguinaldo; trabajadores temen perder la flexibilidad de sus horarios y consideran que tendrán impacto negativo en sus ingresos
