
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) emitió una alerta urgente a los beneficiarios de la Pensión del Bienestar sobre un nuevo fraude que está afectando a los adultos mayores.
Los estafadores están utilizando tarjetas falsas que dicen ser del Banco del Bienestar, exigiendo a las víctimas un depósito de 300 pesos en tiendas Oxxo para “activar” estas tarjetas. Este procedimiento es completamente falso, ya que todos los apoyos del Gobierno de México son gratuitos y no requieren ningún tipo de depósito.
¿Cómo opera esta estafa?
Los delincuentes se presentan como representantes del Banco del Bienestar y envían tarjetas fraudulentas a los beneficiarios. Acompañadas de instrucciones que parecen oficiales, las tarjetas requieren que el usuario realice un depósito para poder acceder a su dinero.
Este tipo de fraude ha puesto en riesgo los recursos de cientos de personas mayores, quienes a menudo son más vulnerables a estos engaños debido a la falta de conocimiento sobre las nuevas tecnologías y métodos de transacción.

Consejos para evitar ser víctima de este fraude
Para protegerte de esta y otras estafas relacionadas con la Pensión del Bienestar, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
- No compartas información personal: nunca reveles tus datos personales o bancarios a fuentes no verificadas. La Secretaría del Bienestar nunca solicita información confidencial a través de llamadas o mensajes.
- Verifica los canales oficiales: asegúrate de consultar siempre los canales oficiales del programa Bienestar para obtener información precisa y actualizada. Desconfía de cualquier comunicación que no provenga de fuentes oficiales.
- Ignora solicitudes de depósitos: si alguien te pide dinero para activar tu tarjeta, desconfía de inmediato. Recuerda que todos los apoyos son gratuitos y el gobierno nunca te solicitará un pago para activar su apoyo.
- Mantente informado: la educación financiera es clave. Infórmate sobre las características del programa y los métodos de entrega de los apoyos.
Aspectos legales y responsabilidad bancaria
Es importante destacar que, de acuerdo a las disposiciones emitidas por el Banco de México sobre pagos electrónicos, los pagos mediante SPEI se identifican únicamente por el número CLABE del receptor, el número de cuenta o el número de tarjeta de crédito o débito.

El nombre del receptor no se considera un identificador válido, lo que significa que las instituciones bancarias no asumen responsabilidad si el número CLABE no coincide con el nombre o razón social del beneficiario.
La mejor defensa contra el fraude es estar bien informado y alerta. Comparte esta información con familiares y amigos beneficiarios de la Pensión del Bienestar, especialmente aquellos que podrían ser más vulnerables a este tipo de engaños. Si sospechas que has sido víctima de una estafa, contacta de inmediato a las autoridades para reportarlo.
Más Noticias
Cómo preparar atole de galleta, una bebida ideal para el frío y las reuniones familiares
Esta preparación puede adaptarse a los gustos de cada persona con cualquier tipo de galleta

“No había jóvenes”, Luisa María Alcalde respecto a la marcha de la Generación Z
La presidenta de Morena puso en duda la legitimidad de la protesta del pasado 15 de noviembre, señalando que fue impulsada por figuras opositoras y que la participación juvenil fue mínima

Pensión Bienestar 2025: pagos serán suspendidos para este lunes 17 de noviembre
Los adultos mayores de 65 años y más inscritos reciben un total de 6 mil 200 pesos bimestrales en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar

“Golden” de HUNTR/X no para de conquistar los 10 hits más sonados del K-pop en iTunes México
Los cantantes BoA y Rain fueron un detonante para la expansión del K-pop en el resto de Asia; PSY y BTS hicieron lo propio en occidente

Así compartió Fernando Delgadillo la celebración por su cumpleaños número 60
El cantante subió una imagen en sus redes sociales acompañada de un fragmento de la canción ‘Hoy es tu cumpleaños’


