
Cada 1 y 2 de noviembre, México se viste de color y tradición para celebrar el Día de Muertos, una festividad en la que los vivos honran a sus seres queridos que han partido. En estas fechas, las familias se dedican a limpiar tumbas, adornar calles y panteones con papel picado, mientras colocan ofrendas y altares en sus hogares, adornados con flores, velas y fotografías de los difuntos.
Sin embargo, mientras las familias se preparan para esta emotiva celebración, es crucial recordar la responsabilidad que tenemos hacia nuestras mascotas. La atención adecuada a gatos y perros no solo es un acto de amor, sino una necesidad para prevenir situaciones que puedan poner en peligro su salud e integridad.
En México, los perros y gatos son los compañeros más comunes, aunque algunas personas también han optado por mascotas menos tradicionales, como conejos, que, en su curiosidad, tienden a morder todo a su paso. A medida que las ofrendas se preparan, es esencial que los dueños de mascotas consideren cómo ciertos elementos pueden afectar a sus animales.

Los altares de Día de Muertos no tienen reglas fijas y pueden incluir una variedad de elementos. Sin embargo, ciertos alimentos son perjudiciales para nuestros amigos peludos. Entre ellos se encuentran las calaveritas de chocolate, uvas, cebolla, ajo y aguacate, que deben ser mantenidos fuera de su alcance.
De igual manera, se le debe prestar atención a la flor de cempasúchil, que a menudo adorna los altares por su vibrante color y su aroma característico. Esta flor, aunque hermosa, es tóxica para perros y gatos. Contiene tiofeno, que puede causar irritación en la boca y el sistema digestivo de los animales si es ingerida. Los síntomas también pueden incluir vómitos, diarrea, salivación excesiva, irritación en la boca y, en casos severos, dificultades respiratorias.
Además, la calabaza de castilla también puede resultar problemática, provocando malestares gastrointestinales. Ante cualquier ingesta accidental, es vital contactar a un veterinario de inmediato.
Los dulces y chocolates, aunque tentadores, son extremadamente peligrosos para las mascotas. Estos productos no solo contienen altos niveles de azúcar, sino que algunos, como los edulcorantes, pueden ser letales. Por ello, es importante asegurarse de que las mascotas no tengan acceso a los recipientes donde se guardan estos dulces.

Finalmente, durante la celebración, las decoraciones como globos, figuras, luces, cables y velas deben mantenerse fuera del alcance de los animales, para evitar accidentes y garantizar que todos, tanto humanos como mascotas, puedan disfrutar de esta significativa festividad en armonía y seguridad.
Más Noticias
Activistas piden castigo para los responsables de la muerte de un gato que sufrió la peor de las torturas en Puebla
Al llegar al lugar, las autoridades se encontraron con que el cuerpo del gato ya había sido removido, que dificultó la recolección de evidencias

Esta es la última actualización del avance del Metrobús este 6 de julio
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

¿Contingencia ambiental en CDMX? La calidad del aire del 6 de julio
El reporte del estado del oxígeno se publica cada hora y diariamente por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país

Granjas de criptomonedas: entre la ilegalidad, la involucración del narco y la opacidad
Instalaciones clandestinas, posible relación con lavado de dinero y uso ilegal de energía son algunos de las operaciones detectadas por las autoridades

Primeros auxilios: qué hacer en caso de sangrado nasal
Ante cualquier situación es primordial conservar la calma para evitar tomar decisiones alteradas
