![[X/@EstebanGtz]](https://www.infobae.com/resizer/v2/24W4SVKFL5AWZC6ARNE3QNIBDI.jpg?auth=05945f59dbca060775ff0c495490ca75c5992964dc0365e88c58e70dbef86045&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esteban Gutiérrez es uno de los seis mexicanos que han competido en la máxima categoría de la Formula 1, su nombre es sinónimo de ser pionero en el deporte automotriz en México a la par de Sergio Pérez durante esta última década en la que ha crecido la categoría reina del automovilismo en México.
Para el oriundo de Monterrey, Nuevo León es un tema de “orgullo” seguir ligado a la F1 a pesar de no seguir detrás de un monoplaza. En ese sentido el ex piloto de Sauber y Haas ahora se desenvuelve de otra manera, contribuyendo al desarrollo de la F1 en Latinoamérica, ahora como la cabeza de Driver1, la empresa que hoy en día se encarga de traer los productos oficiales de todas las escuderías a los fanáticos en América Latina.
En entrevista con Infobae México, el piloto que comenzó este proyecto al acercarse al equipo Mercedes-AMG Petronas, donde comenzó a trabajar como piloto de simulador contó que este proyecto nació por su hambre de seguir ligado a la F1 y de seguir impulsando este deporte especialmente en México.

“Es una gran responsabilidad por todo lo que representa, el objetivo que tengo es seguir generando valor al ecosistema del automovilismo (...) Decidí darle valor con esta plataforma a los problemas a los que se han enfrentado los fans de la F1″, arguyó.
Por otro lado, el ex piloto neolonés se dijo “muy feliz!” de ver el crecimiento que ha tenido todo el deporte motor en México a lo largo de los últimos años: “Me toco vivir la transición de ser un deporte de nicho a convertirse en un producto para todos, es muy satisfactorio ver el crecimiento en se sentido porque tiene muchas variables que ofrecer, que lo hace un deporte complejo pero super competitivo”.

Cómo surgió Driver1
Gutiérrez hizo un descubrimiento que transformaría su futuro empresarial: no existía un distribuidor oficial de mercancía de la Fórmula 1 en México ni en toda Latinoamérica. La idea surgió mientras planeaba la venta de una gorra de edición especial para el Gran Premio de México.
En ese entonces, las escuderías no prestaban mucha atención al merchandising, que representaba apenas el 2% de sus ingresos. Esteban vio en esto una oportunidad y decidió actuar. Se ofreció como distribuidor oficial de la mercancía licenciada de la Fórmula 1 en México y Latinoamérica. Así nació Driver1, la empresa que actualmente se encarga de llevar los productos oficiales de todas las escuderías a los fanáticos de la región.
Más Noticias
Julio César Chávez admite que su hijo accedió a golpear a una persona por presión del Cártel de Sinaloa
El campeón de boxeo aseguró que Julio César Chávez Jr. cedió ante la petición para salvarle la vida a la víctima

El cuerpo de Magdalena Pérez permaneció 11 años en el Semefo de Jalisco: finalmente fue localizado
La madre de la víctima habría estado acudiendo en repetidas ocasiones a las instalaciones de la morgue sin recibir noticias sobre el paradero de su hija

Adame explota contra Lola Cortés:“Eres ridícula, ignorante y lamebotas”
Tras ser nominado, el actor enfureció y arremetió contra la “Jueza de Hierro”

Asesinan a familia en Reynosa, Tamaulipas: investigan presunta venganza laboral
La Fiscalía de Tamaulipas confirmó el hallazgo de tres cuerpos y la detención de dos personas; una cuarta víctima sigue sin ser localizada

Puede ser fatal: estos son los riesgos de utilizar anafres y calentadores en temporada de frío
El uso de ciertos artefactos para mantener caliente el hogar sin las medidas adecuadas podría ser peligroso
