
La vigésima segunda edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) se ha consolidado como un derroche de talento cinematográfico, atrayendo a grandes figuras del séptimo arte, tanto a nivel nacional como internacional. Este año, el festival destacó con la presentación de la esperada serie “Disclaimer” de Alfonso Cuarón y la visita del icónico Francis Ford Coppola.
Celebridades como Karla Sofía Gascón, Luis Gerardo Méndez, Tony Dalton, Alejandro Speitzer y Tenoch Huerta se dieron cita en este evento que celebra lo mejor del cine mexicano. La presencia de estas figuras no solo enriquece la experiencia del festival, sino que también pone de relieve la relevancia del séptimo arte en la cultura contemporánea.
En esta edición, el jurado tuvo la tarea de seleccionar a los mejores trabajos de un total de 93 películas que compitieron en diversas categorías. Además, el público tuvo la oportunidad de votar por sus producciones favoritas, otorgando así el codiciado Premio del Público en varias secciones. Por otro lado, el panel internacional de expertos de Impulso Morelia 10 reconoció los proyectos en postproducción que participaron en la décima edición de esta iniciativa, subrayando la importancia del fomento al cine emergente.

El galardón más prestigioso del festival, conocido como “El Ojo”, se otorgó a las mejores producciones en las categorías de Largometraje Mexicano, Documental Mexicano, Cortometraje Mexicano y la Sección Michoacana. Este año, la competencia fue intensa, con 52 cortometrajes, 14 documentales y 9 largometrajes de ficción en contienda.
La película “Sujo”, dirigida por Fernanda Valadez y Astrid Rondelo, fue galardonada con el premio a la Mejor Película de Ficción. Este filme no solo aborda las complejas causas que llevan a los jóvenes a involucrarse en el crimen organizado y el narcotráfico, sino que también ofrece una visión esperanzadora sobre cómo la educación puede cambiar esos destinos. La película también se llevó los premios a la Mejor Dirección y al Mejor Guion.
En el ámbito actoral, Diana Laura Di fue reconocida como la Mejor Actriz Mexicana por su interpretación de una cantante punk en “Violentas mariposas”, mientras que Andrés Revo obtuvo el premio al Mejor Actor Mexicano por su papel en “Hombres íntegros”.
Los Premios del Público incluyeron el galardón al Mejor Largometraje Internacional, que fue otorgado a “Flow” de Gints Zilbalodis, y el premio para la producción mexicana “La cocina” de Alonso Ruizpalacios. El Mejor Largometraje Documental Mexicano fue para “Morí (Li Cham)” de la cineasta chiapaneca Ana Ts’uyeb. Finalmente, Alana Simoes se llevó una mención especial por “La falla”.

En el terreno de los cortometrajes, los galardones se distribuyeron en varias categorías, destacando “La mancha negra” de Yareni Velázquez Mendoza en Animación, “Buscando un burro” de Juan Vicente Manrique en Documental, y “Spiritum” de Adolfo Margulis en Ficción. Finalmente, el Premio Especial del Jurado fue para “Niño halcón duerme entre visiones de un incendio” de Mauricio Sáenz-Cánovas.
Más Noticias
Valor de cierre del dólar en México este 25 de septiembre de USD a MXN
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Gobierno de México presenta declaratoria de ‘Cero Tolerancia’ a violencias contra mujeres en escuelas: estas son las conductas prohibidas
Las secretarías de las Mujeres y Educación Pública presentaron el documento que señala al menos cinco conductas prohibidas

Temblor en Baja California: se registra sismo de 4.0 en San Felipe
El Servicio Sismológico Nacional reportó en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Línea 1 del Metro CDMX cerrará más temprano en estas fechas por reapertura hasta Observatorio
El tramo Chapultepec - Pantitlán cerrará más temprano, unidades de RTP auxiliarán con el traslado de usuarios

Temblor hoy 25 de septiembre en México: se registró un sismo de magnitud 4.0 en Baja California
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves
