
Si el otoño es una de tus estaciones preferidas, especialmente por celebraciones como el Día de Muertos, te proponemos un plan ideal para compartir con tu familia en esta temporada tan especial: visitar el Valle de las Catrinas en Atlixco, Puebla. Esta exposición única rinde homenaje a las catrinas, un símbolo icónico de la cultura mexicana durante las festividades del 1 y 2 de noviembre.
En su cuarta edición, el evento de este año se centrará en el tema “Personajes Históricos Mexicanos”, y se anticipa que atraerá a más de 600 mil visitantes desde el 11 de octubre hasta el 10 de noviembre. Las impresionantes figuras, que alcanzan aproximadamente 8 metros de altura y 4 metros de ancho, honrarán a figuras emblemáticas de la historia de México, como Malinche, Morelos, María Sabina, Pípila, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Zapata, Porfirio Díaz, Juan Escutia, el Viajero, Tecuan y Pancho Villa.
Las catrinas estarán exhibidas en diversos lugares, incluyendo el Aeropuerto Internacional Benito Juárez y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, donde se podrán admirar las Catrinas China Poblana y “Zocalera”. Además, una figura de Guadalupe Posada será parte de la exposición en la Universidad de Harvard, Boston, y en Times Square se exhibirán el Volador Águila y María Agustina. Por primera vez, las catrinas del Charro Negro y “El Xolotl” viajarán a Roma, Italia, compartiendo así la riqueza cultural de Atlixco con el mundo.

Este evento no solo es una atracción turística, sino que también celebra la tradición del Día de Muertos en este pintoresco pueblo mágico, que se encuentra resguardado por el imponente volcán Popocatépetl. Desde su primera edición en 2016, el Valle de las Catrinas ha ofrecido un ambiente festivo lleno de color, con exhibiciones de arte, talleres y otras actividades culturales.
De las 21 catrinas que se exhibirán en esta edición, catorce estarán ubicadas en las calles de Atlixco, mientras que las restantes viajarán a distintos lugares del país y del mundo, como los aeropuertos de la Ciudad de México y del Estado de México, así como a ciudades en Estados Unidos y a Roma.

La exposición, que se inauguró el 11 de octubre, ofrece una experiencia visual asombrosa y una excelente oportunidad para apreciar el talento de los artesanos que dan vida a estas figuras gigantes. Si planeas visitar Atlixco en automóvil desde la Ciudad de México, toma la Autopista Puebla-Orizaba (México 150D) y, tras aproximadamente 130 km, sigue las señales hacia Atlixco. No te pierdas esta celebración vibrante que honra a la cultura mexicana.
Más Noticias
Acciones de Grupo México caen tras oferta por Banamex
Fuentes del sector financiero han advertido sobre los riesgos de la posible adquisición
Julio César Chávez Jr. confiesa que la pelea contra Jake Paul le “salvó la vida” tras superar adicciones
El “Junior” explicó cómo el boxeo le ayudó a seguir adelante para afrontar problemas personales

Beca Rita Cetina 2025: este es el calendario oficial de pagos del mes de octubre para todos los beneficiarios
Estudiantes de secundaria reciben un total de mil 900 pesos bimestrales en sus tarjetas del Banco del Bienestar

Huracán Priscilla: SMN prevé que toque tierra en Baja California durante el fin de semana
El ciclón tropical registra vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y rachas de 150 km/h

“El Chino”, presunto implicado en el asesinato de un mando de la SSC, es ingresado a un penal en el Edomex
José Jacinto Ponce Alfaro fue atacado el 30 de septiembre durante un asalto en Chalco
