
Pese a los llamados del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) de San Lázaro anunciaron que continuarán con el paro de labores.
Esta información fue dada a conocer por los mismos empleados de la judicatura la tarde de este jueves 24 de noviembre.
“No hay condiciones”, aseguraron y expresaron que asumirán las consecuencias por no continuar con las actividades correspondientes.

Se preveía que el próximo lunes 28 de octubre los trabajadores retomarían sus labores y respectivas actividades, sin embargo, indicaron que continuarán en paro.
Esta controversia por parte del Consejo y los trabajadores creció luego del llamado del CJF, donde señaló a los jueces y magistrados que deberían terminar con el paro de actividades y regresar a sus labores.
Trabajadores del Poder Judicial en San Lázaro se niegan a regresar a sus actividades
Los Trabajadores del Poder Judicial en Sán Lázaro se negaron a regresar a sus labores como se tenía ordenado para este lunes 28 de octubre, ya que argumentaron que no se puede trabajar en un ambiente que consideran inseguro y en donde sus demandas laborales no han sido atendidas.
Detallaron que sus solicitudes planteadas no han sido tomadas en cuenta, además de que no existe una condición clara y establecida de la manera en cómo se respetarán sus respectivos derechos.
Sin embargo, el CSF indicó que podrían haber descuentos de continuar con el paro de actividades por parte de los trabajadores en San Lázaro.

En una reunión entre jueces y magistrados de dicho edificio, el 80% resolvió que no se pueden retomar labores en San Lázaro, y aclararon que esta decisión corresponde únicamente a la sede de San Lázaro,. Asimismo, evitaron pronunciarse a nombre de los 62 órganos jurisdiccionales restantes.
De igual manera, denunciaron presiones hacia los magistrados y jueces titulares para aplicar sanciones a los empleados en paro, lo que vulnera sus derechos, argumentaron.
Luego que el CSF decidió la noche del miércoles que todos los órganos jurisdiccionales deben retomar las labores, los jueces federales han determinado reanudar sus labores a partir del 28 de octubre próximo.
Esta decisión se tomó mediante un proceso de votación llevado a cabo en todos los circuitos judiciales del país. La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) señaló que el reinicio de actividades responde a la determinación autónoma de los juzgadores, buscando beneficiar a la población.
Más Noticias
Valor de apertura del euro en México este 17 de noviembre de EUR a MXN
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Meteoros Leonidas 2025 en noviembre: cuándo y dónde será visible la lluvia de estrellas fugaces en México
Cada año, en este mes se ofrece a observadores del cielo la posibilidad de presenciar las Leónidas, una de las lluvias de meteoros más conocidas

Clima en Tijuana hoy 17 de noviembre: ¿Alta probabilidad de lluvia?
Temperaturas frescas y cielo mayormente cubierto; consulta el pronóstico a detalle para que el estado del tiempo no te tome por sorpresa

La Granja VIP en vivo hoy lunes 17 de noviembre: Manola Díez se convirtió en la quinta eliminada tras presunto fraude
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality show 24/7

¿Frío, calor o lluvia? Conoce el clima para Monterrey este lunes 17 de noviembre
La temperatura será un factor importante a tomar en cuenta durante la jornada; consulta el pronóstico del clima antes de salir de casa


