
Pese a los llamados del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) de San Lázaro anunciaron que continuarán con el paro de labores.
Esta información fue dada a conocer por los mismos empleados de la judicatura la tarde de este jueves 24 de noviembre.
“No hay condiciones”, aseguraron y expresaron que asumirán las consecuencias por no continuar con las actividades correspondientes.

Se preveía que el próximo lunes 28 de octubre los trabajadores retomarían sus labores y respectivas actividades, sin embargo, indicaron que continuarán en paro.
Esta controversia por parte del Consejo y los trabajadores creció luego del llamado del CJF, donde señaló a los jueces y magistrados que deberían terminar con el paro de actividades y regresar a sus labores.
Trabajadores del Poder Judicial en San Lázaro se niegan a regresar a sus actividades
Los Trabajadores del Poder Judicial en Sán Lázaro se negaron a regresar a sus labores como se tenía ordenado para este lunes 28 de octubre, ya que argumentaron que no se puede trabajar en un ambiente que consideran inseguro y en donde sus demandas laborales no han sido atendidas.
Detallaron que sus solicitudes planteadas no han sido tomadas en cuenta, además de que no existe una condición clara y establecida de la manera en cómo se respetarán sus respectivos derechos.
Sin embargo, el CSF indicó que podrían haber descuentos de continuar con el paro de actividades por parte de los trabajadores en San Lázaro.

En una reunión entre jueces y magistrados de dicho edificio, el 80% resolvió que no se pueden retomar labores en San Lázaro, y aclararon que esta decisión corresponde únicamente a la sede de San Lázaro,. Asimismo, evitaron pronunciarse a nombre de los 62 órganos jurisdiccionales restantes.
De igual manera, denunciaron presiones hacia los magistrados y jueces titulares para aplicar sanciones a los empleados en paro, lo que vulnera sus derechos, argumentaron.
Luego que el CSF decidió la noche del miércoles que todos los órganos jurisdiccionales deben retomar las labores, los jueces federales han determinado reanudar sus labores a partir del 28 de octubre próximo.
Esta decisión se tomó mediante un proceso de votación llevado a cabo en todos los circuitos judiciales del país. La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) señaló que el reinicio de actividades responde a la determinación autónoma de los juzgadores, buscando beneficiar a la población.
Más Noticias
Metro justifica detención de usuario por ‘agresión’ a policías; internautas denuncian abuso de autoridad | Video
Un fragmento levantó el debate de opiniones en redes, tras la peculiar detención de un ciudadano en el tranvía

Diputada de Morena busca iniciativa para prohibir la sobreventa de vuelos nacionales
Frente a incumplimientos habrá multas progresivas

“Narcogobernadora”: periodista atiza polémica de Marina del Pilar con gobierno de EEUU tras revocación de visa
En octubre de 2024, el creador digital fue despedido en vivo de su programa en el Canal 66 de Mexicali, semanas después de criticar al esposo de la mandataria estatal

Abandonaron a abuelita de 87 años en Chiapas y esto pasó
Autoridades municipales atendieron el caso de una adulta mayor en tras detectar negligencia y falta de cuidados esenciales

The Killers vs Queen: se enciende el debate para decidir cuál es el mejor concierto en la historia de Puebla
La banda originaria de Las Vegas, Nevada desató la euforia de 45 mil personas en el Teatro del Pueblo durante la feria tradicional del estado
