
El Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES) es una plataforma digital implementada por el Gobierno de México para simplificar el proceso de registro y solicitud de becas dirigidas a estudiantes universitarios.
A través de esta herramienta, los alumnos pueden acceder a una variedad de apoyos económicos, incluyendo la Beca para el Bienestar Benito Juárez (Jóvenes Escribiendo el Futuro), que proporciona dos mil 800 pesos mensuales a los beneficiarios.
Beneficios del SUBES para los estudiantes
El SUBES ofrece múltiples ventajas que facilitan la búsqueda y solicitud de becas:
- Acceso sencillo y en línea: los estudiantes pueden registrarse y solicitar becas desde la comodidad de su hogar, eliminando la necesidad de trámites presenciales que suelen ser complicados y largos.
- Diversidad de becas: la plataforma incluye distintas modalidades de apoyo, como becas para manutención, excelencia académica, servicio social, y movilidad nacional e internacional. Esto permite a los estudiantes elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades.
- Actualización de información: los usuarios tienen la posibilidad de verificar y actualizar su ficha escolar de manera directa en la plataforma, asegurando que toda la información esté correcta y vigente para la evaluación de sus solicitudes.

Pasos para registrarse en el SUBES
El proceso para acceder a las becas a través del SUBES es sencillo y se puede resumir en los siguientes pasos:
- Crear una cuenta: inicia sesión en la página del SUBES utilizando tu CURP vigente en la sección “Regístrate aquí”.
- Verificar la ficha escolar: asegúrate de que la información proporcionada por tu institución de educación superior esté correcta y actualizada, lo cual es crucial para el proceso de solicitud.
- Solicitar la beca: selecciona la beca deseada del catálogo disponible y completa la solicitud siguiendo las instrucciones proporcionadas.
¿Cuánto dinero otorga la Beca Benito Juárez en 2024?
La Beca Benito Juárez ofrece un apoyo de dos mil 800 pesos mensuales durante los 10 meses del ciclo escolar, lo que suma un total de 28 mil pesos al finalizar el periodo. Los beneficiarios pueden recibir este apoyo por un máximo de 45 meses siempre que cumplan con los requisitos establecidos y estén registrados en el SUBES. El depósito se realiza a través de una tarjeta del Banco del Bienestar o mediante una orden de pago (ODP).

El SUBES es una herramienta esencial para garantizar que los estudiantes mexicanos, independientemente de su situación socioeconómica, tengan acceso a la educación superior. Facilita el proceso de solicitud de becas y apoya a los jóvenes en su desarrollo académico, brindándoles la oportunidad de acceder a recursos que pueden marcar una gran diferencia en su trayectoria educativa.
Con esta plataforma, el Gobierno de México busca fomentar la inclusión y asegurar que todos los estudiantes tengan la posibilidad de continuar sus estudios universitarios con el apoyo financiero necesario.
Más Noticias
Cuauhtémoc Blanco se pronuncia por acusación en su contra sobre “violencia simbólica sexual”
La denuncia de Martha Aracely Cruz será turnada al Comité de Ética, así lo confirmó la legisladora Kenia López Rabadán

Más de 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza gracias a programas sociales
Los datos fueron informados por la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, en su comparecencia ante el Senado de la República

Diputada Guadalupe Araceli Mendoza exige a Fernández Noroña disculparse con Grecia Quiroz
El diputado acusa a la viuda de Carlos Manzo de buscar poder por ambición política

Pensión del Bienestar 2025: cuándo será el próximo registro para que nuevos adultos mayores se incorporen
El programa entrega a cada beneficiario un apoyo económico de 6 mil 200 pesos de manera bimestral

Estas son las sutiles señales de que no consumes suficiente vitamina C
La deficiencia de esta vitamina puede ser más común de lo que parece ya que muchas veces no se consume lo suficiente en la dieta



