
Las y los estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores FES Iztacala de la UNAM se mantienen en paro desde el 4 de octubre, el motivo de esta protesta es exigir que se establezca un protocolo de atención para casos de acoso sexual, además de mejorar la seguridad dentro y alrededor del campus.
Aunque las mesas de diálogo entre autoridades y el alumnado no han concluido, además de que la asamblea no ha decidido concluir con este paro, el Consejo Técnico de la FES Iztacala lanzó un comunicado asegurando que se había llegado a un concenso.
Esto significaría que la comunidad estudiantil tendría que entregar las instalaciones a las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y se reanudarían las clases, pero las y los estudiantes consideraron que se había tomado una decisión unilateral.

Ante esto, el Comité de Estudiantes Organizadxs de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala desmintió a la dirección de la FES y decidió tomar las instalaciones por un periodo de 24 horas.
“A raíz de la mesa emergente del día de hoy, 22 de octubre, debido a la imposición de levantar el paro estudiantil por parte del H. Consejo Técnico sin poder llegar a un acuerdo favorable, han decidido tomar las instalaciones por una duración tentativa de 24 horas. Esta decisión se toma con el fin de respetar la voluntad estudiantil expresada en las diferentes asambleas y en las encuestas realizadas, las cuales muestran una mayoría a favor de continuar con el paro”, se pudo leer en la tarjeta informativa.
Cabe señalar que la dirección de la FES Iztacala hizo algunas propuestas a las y los estudiantes; sin embargo, la comunidad estudiantil no ha determinado que sean suficientes para concluir con el paro, el cual ya lleva tres semanas.
Qué exigen las alumnas y alumnos de la FES Iztacala
El Pliego Petitorio presentado el 6 de octubre de 2024, surge en respuesta a asambleas y manifestaciones realizadas en días recientes y busca abordar diversos problemas que preocupan a los alumnos de carreras como Enfermería, Medicina y Psicología.

El pliego destaca inquietudes sobre incidentes de acoso y abuso sexual en las instalaciones, exigiendo protocolos claros y eficaces para atender denuncias y brindar acompañamiento legal y psicológico. Además, se hace un llamado a mejorar la seguridad dentro y alrededor del campus, apuntando a deficiencias en la vigilancia y la imperativa necesidad de instalar torniquetes en las entradas.
Los estudiantes también buscan mejoras en el sistema de inscripciones, destacando las deficiencias tecnológicas actuales que afectan a quienes enfrentan problemas de conexión a internet. Proponen el uso optimizado de la plataforma del Sistema de Inscripción Académica (SIA) y solicitan capacitación para garantizar su correcto uso.
Otro punto crucial es la petición de revisión de los servicios escolares, jurídicos y docentes. Se sugiere capacitaciones en atención al alumnado, además de cursos de pedagogía para docentes, a fin de mejorar la relación con los estudiantes. El pliego también demanda la destitución de Carolina Consuelo Vega Villagómez, jefa de la Unidad de Administración Escolar; Julia Reyes Reali, jefa de Enseñanza Básica de Medicina y Alma Rocío Becerra Ramírez, jefa del Departamento Jurídico; entre otros funcionarios.
En cuanto a infraestructura y servicios, los estudiantes mencionan la necesidad de renovación de equipos didácticos, mantenimiento de sanitarios y mejoras en servicios de salud dentro del campus. También hay demandas para mejorar la calidad de los alimentos y precios en la cafetería, así como aumentar los plazos de préstamo de libros en la biblioteca.
El documento concluye con peticiones sobre becas, eliminación de cuotas en cursos de idiomas, y mejoras en el transporte y estacionamiento.
Más Noticias
Advierten que Senado podría corregir la reforma a la Ley de Amparo con “fe de erratas” por polémico transitorio
La periodista Leticia Robles ventiló que los senadores buscan que la minuta vuelva a ser discutida por el Pleno

Estas son las fibras más resistentes y que no rayan los trastes, recomendadas por Profeco
La Procuraduría del Consumidor analizó 45 modelos de fibras para trastes

Precio de la gasolina en Puebla este 6 de octubre
El precio de la gasolina cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

La Casa de los Famosos México en vivo: Aldo de Nigris es el gran ganador de la tercera temporada
La noche de la gran final estuvo llena de grandes sorpresas

Papá de Abelito enfurece en la final de La Casa de los Famosos México 2025, aseguran que el influencer lo retiró
Abelito se obtuvo el tercer lugar en La Casa de los Famosos México
