
Sin duda el café es una de las bebidas más consumidas en la actualidad debido no solo a su delicioso sabor sino también a que se le atribuyen una gran cantidad de beneficios para la salud.
Y es que es sabido a que el café es una bebida rica en antioxidantes que ayudan a combatir el envejecimiento, a prevenir enfermedades de neurologicas así como brindar protección al corazón.
Sin embargo, aunque muchos no lo saben, tales propiedades pueden estar sujetas al tipo de preparación, a la forma en que se tome e incluso a la cantidad de café que se ingiera al día.
Es así que un estudio publicado en la el European Journal of Preventive Cardiology encontró que existe una forma de preparar y consumir el café que demostró aumentar de manera considerable el riesgo de padecer el colesterol elevado y, por lo tanto, de tener muerte prematura por infarto.
En este sentido, la investigación reveló que es el café sin filtro la versión de esta bebida que puede tener este indeseable efecto secundario y aquí te contamos la razón.

Qué es el café sin filtro y por qué puede elevar el colesterol y aumentar el riesgo de infartos
Los expertos en esta bebida quizá sepan la respuesta, pero si no eres un gran conocedor, es importante saber que el café sin filtro se refiere a una preparación de café en la que los granos molidos se mezclan directamente con el agua caliente sin utilizar un filtro para separar los sólidos del líquido.
Este método incluye estilos de preparación como el café turco o el café de prensa francesa:
- Café turco: Se prepara llevando a ebullición agua con café molido muy fino y a menudo azúcar, permitiendo que los posos se asienten antes de beberlo.
- Prensa francesa: Consiste en mezclar café molido grueso con agua caliente y dejar reposar antes de presionar un émbolo que separa los posos del café preparado.
Estos métodos producen un café con mayor cuerpo y sabor más intenso debido a la presencia de aceites y micropartículas que en las preparaciones filtradas no están presentes.

En este sentido, el café sin filtro puede elevar los niveles de colesterol debido a la presencia de diterpenos, específicamente los compuestos llamados cafestol y kahweol.
Estos compuestos se encuentran en los aceites naturales del café y son retenidos en gran parte por los filtros de papel que se utilizan en algunos métodos de preparación, como el café de goteo.
Sin embargo, en métodos como el café turco o la prensa francesa, donde no se utiliza filtro de papel, estos diterpenos pasan al café preparado.
El cafestol es particularmente propenso a producir elevación del colesterol LDL (lipoproteínas de baja densidad), comúnmente conocido como colesterol “malo”, lo cual se debe a que interfiere con la regulación de los ácidos biliares en el hígado, lo que conlleva un aumento en la producción de colesterol LDL en el organismo.
Un consumo regular y elevado de café sin filtrar puede, por lo tanto, contribuir a un aumento significativo de los niveles de LDL, impactando potencialmente la salud cardiovascular.
A pesar de esta advertencia es importante señalar que la cantidad de diterpenos puede variar dependiendo de la preparación del café y la cantidad consumida por lo que su consumo ocasional no representa un riesgo; sin embargo, ingerirlo de forma habitual y cotidiana sí podría ser un factor de riesgo.
Aquellos con preocupaciones o predisposiciones de salud, como colesterol alto o enfermedades cardiovasculares, pueden considerar limitar su consumo de café sin filtrar o buscar alternativas filtradas.
Más Noticias
Feria del Tlacoyo 2025: fechas, lugar y detalles para visitarla en familia antes de que termine el año
Revisa quiénes participarán, los artistas estelares en el escenario y las mejores opciones gastronómicas dentro del evento

Cómo preparar empanadas de camarón estilo Nayarit sin aceites y harinas, pero conservando su sabor
Esta preparación busca mantener el sabor característico, aprovecha los ingredientes tradicionales y técnicas modernas

Aaron Mercury le planta un beso a Montserrat Oliver tras contundente reclamo: “Está de moda el colágeno”
El influencer escuchó con atención a la conductora y cumplió con algo que prometió en sus redes sociales

Cae “El Goofy”, presunto reclutador de sicarios que asesinaron al abogado David Cohen en CDMX
Antonio “N” había dado armas y prometió una paga de dinero a los sicarios para perpetrar el ataque

Reconocen la violencia simbólica como tipo de agresión contra mujeres en medio de caso de Cuauhtémoc Blanco y Martha Aracely Cruz
La Cámara de Diputados aprobó incluir la definición en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia



