
A un año del impacto del temible huracán Otis, que ingresó la madrugada del 24 de octubre de 2023 a la entidad de tierra caliente de Guerrero y dejó severos daños, la zona Diamante del puerto de Acapulco y comunidades aledañas aún no regresan a la normalidad.
De acuerdo con algunos productores y habitantes de la entidad, la región turística Diamante es una de las afectadas, ya que decenas de edificios, casas y hoteles sufrieron daños estructurales que no han podido reparar.
Además, un “cementerio” de yates se puede percibir en aguas del puerto, situación que también es un poco alarmante, ya que son al menos 800 embarcaciones que contaminan y que desde el día del fenómeno de Otis, que impactó como huracán de categoría 5, no se ha hecho nada por retirarlos ni se han reclamado.
La periodista Lucero Rodríguez informó para el medio TV Azteca, que aún sigue la reconstrucción total de grandes edificios y los comerciantes buscan sobrevivir tras Otis, pero además por el paso del huracán John que dejó 22 muertos y varios desaparecidos en septiembre de este año.
Respecto a la afectación que dejó Otis, se informó que un grupo de albañiles trabajan incansablemente para terminar el memorial denominado “Viento en reposo”, que fue construido para recordar a las más de 50 personas fallecidas y severos daños que dejó el huracán.
Se trata de una situación preocupante, debido a que hasta el momento se registra tan solo un porcentaje del 22% en ocupación hotelera, y zonas como la playa el revolcadero están destrozadas, un panorama alarmante ante las fechas de las fiestas decembrina que están a la vuelta de la esquina.
Incluso, medios locales y nacionales reportaron que el sector salud es de los más perjudicados en la entidad, ya que se ha retrasado mucho la reconstrucción de los hospitales.
Los hospitales que resultaron con mayores afectaciones fueron el Vicente Guerrero, El Hospital General o también conocido como “El Quemado”, entre otros. Confirman que se dañó la energía eléctrica y daños generales en algunas zonas de las clínicas.
Según datos del gobierno de México, los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez fueron los más afectados por el paso del fenómeno.
Y es que Otis provocó daños severos en al menos el 80% de los hoteles ubicados en la zona costera de Acapulco, así como afectaciones a más de 200 mil viviendas.
Durante el gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador se anunció un monto de inversión de 61 mil 313 millones de pesos, para “levantar” Acapulco; sin embargo, el proceso sigue en marcha, debido a que el huracán sí causó varios daños.
Al respecto, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó recientemente que se han atendido más de 44 mil siniestros. Se detectó que hubo mayores afectaciones en el sector vivienda con al menos 23 mil reportes; más de 16 mil en comercios y 2 mil 252 del sector hotelero y alrededor de 200 reportes de embarcaciones con siniestros.
La AMIS reportó daños por al menos 39 mil millones de pesos, es decir, se trata de una cifra que dejó el impacto de Otis, una preocupación latente, ya que a pesar de que se recueperaba, el huracán John volvió a causar estragos importantes en el estado.
Más Noticias
El fin del pacifismo japonés
redefine no solo su política exterior, sino todo el equilibrio del Indo-Pacífico

Asesinaron a Rafael Ramírez, Director de Desarrollo Rural de Leonardo Bravo, Guerrero
Autoridades de la entidad donde laboraba Ramírez confirmaron la noticia mediante un pésame publicado en redes sociales

La nueva esposa quería quitarle la casa a un niño con discapacidad, así procedió la SCJN
El máximo tribunal constitucional de México, integrado por ministros y ministras, sentó un precedente histórico sobre la protección de infancias en situación vulnerable

Hombre despierta en el hospital tras estar 6 minutos muerto y pide su laptop para trabajar y presumir su productividad en LinkedIn
Una publicación que buscaba inspirar a miles de personas abrió un debate sobre los riesgos de ser un adicto al trabajo

Guillermo Herrera, influencer de moda, enfrenta críticas por usar transporte público y desata debate sobre el clasismo en México
El caso del joven estudiante no sólo refleja la exposición que pueden tener los creadores de contenido en redes sociales, también la discriminación que aqueja al país



