
No cabe duda que la figura de Fernando Valenzuela en el deporte mexicano es sinónimo de que el deporte en nuestro país puede llegar a las grandes élites dejando huella fuera de nuestras fronteras. Sin embargo, con todo y su extensa trayectoria, hasta antes de su muerte no había podido ser inducido al Salón de la Fama de la MLB y aquí te decimos por qué.
Su llegada a uno de los equipos más populares de la Major League Baseball causó furor entre los seguidores de habla hispana en los años 80 pues, además de sus orígenes aztecas, también lo hizo a la edad de 19 años.
Si bien su juventud lo hizo llegar a las grandes ligas con más entusiasmo, en un inicio para el equipo de Los Ángeles significó preocupación sobre si podría mantenerse en el máximo nivel pues se trata de la élite del béisbol donde las mayores figuras del deporte se desempeñan.

Los logros de Fernando Valenzuela
Aunque la contratación con los californianos dejó varias dudas, todas éstas se disiparon luego de que fuera el ganador de su primera Serie Mundial, el Cy Young y el premio al Novato del Año en la misma temporada, siendo el único jugador en toda la historia de la MLB que lo ha conseguido.
Del mismo modo, Valenzuela fue seis veces convocado al Juego de las Estrellas y se adjudicó 20 victorias en una misma temporada e incluso logró obtener un juego sin recibir hits ni carreras ‘ponchando’ a 7 de los 8 bateadores que tuvo frente al bullpen.

¿Qué se necesita para ser inducido?
De acuerdo con las normas de la MLB, es necesario que el jugador haya extendido su legado en las grandes ligas durante al menos 10 temporadas y esperar un periodo de 5 años antes de poder entrar entre los aspirantes a ingresar.
Aunado a ello, es imprescindible que el jugador haya sido un jugador completamente activo durante su paso por la liga más importante del mundo, es requisito haber sido una pieza fundamental de sus equipos y que no formara parte de los beisbolistas no elegibles, características que el sonorense cumplió de manera puntual.

¿Por qué nunca fue elegido?
Existe un elemento fuera del control del propio deportista que, aparentemente, influye más que lo anterior mencionado, y es que todos los nominados deben obtener al menos el 75% de los votos por parte de los integrantes del Comité de Selección, situación que no favoreció a ‘El Toro’.
Durante la investidura de 2003 y 2004 Valenzuela fue propuesto para poder ser reconocido como un elemento importante de la historia de la MLB, no obstante, pese a la fama y el éxito de la ‘Fernandomanía’, el mexicano solo obtuvo un 6.3% de aprobación lo que evitó que pudiera ingresar al recinto.
Un nuevo intento se hizo en 2022 cuando varios fanáticos de Fernando iniciaron una petición en la plataforma change.org con el objetivo de que el Comité pudiera tenerlo en cuenta para la clase de ese año y convertirse en el primer mexicano en ingresar al selecto grupo, pero tampoco tuvo éxito.
Contrario a lo que sucede en Estados Unidos, en el Salón de la Fama del béisbol mexicano sí cuenta con el reconocimiento que merece su carrera y desde el 13 de noviembre del 2013 fue inducido junto a Ricardo Sáenz, Cuauhtémoc Rodríguez y Daniel Fernández.
Más Noticias
Ecuador asegura 12 toneladas de cocaína que tenían como destino México y EEUU
Además fueron detenidos 16 sujetos; el valor de la droga alcanzaría los millones de dólares

América Femenil pierde ante Chivas; Ángel Villacampa lo califica como “día de luto” para la afición
El clásico nacional femenil también se pintó rojiblanco con la victoria del Rebaño
La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 14 de septiembre: comienza la gala de eliminación
Sigue la actualización minuto a minuto de este domingo de eliminación

Muere Tara Parra, actriz pionera de Bellas Artes y mamá de Kenia Gascón, a los 93 años: “Un ser de luz”
Madre e hija compartieron momentos difíciles y también mucha alegría, especialmente durante la pandemia, cuando sus videos llenos de humor y cariño se volvieron virales en redes sociales

Banco del Bienestar advierte sobre el trámite que debes hacer para no perder tu dinero en septiembre
Los beneficiarios necesitan hacer este trámite que lleva poco tiempo
