
Acerca de si tiene preferencia alguna por algún candidato presidencial a unos días de que se lleven a cabo las elecciones en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó que se apegará a lo establecido en nuestra constitución; la no intervención.
“Nosotros no intervenimos, es el pueblo de Estados Unidos es quien debe decidir quién lo gobierna, y además también sé que con sus características de cada uno de ellos, tanto la característica de la candidata del Partido Demócrata -Kamala Harris- como del candidato del Partido Republicano -Donald Trump- va a haber buena relación”, aseguró.
“Él tiene posiciones y con el presidente López Obrador hubo acuerdo con muchos temas y así va a ser. En el tema económico lo plantee ayer, lo dije desde mi toma de posesión, nos complementamos, no competimos entre nosotros y el tratado -TMEC- es tan importante para Estados Unidos como para México”, expresó la mandataria al ser cuestionada acerca de si le preocupa que Trump y su postura -extrema- con el tema migratorio gane el proceso electoral de su país.
Reiteró que lo hecho por su antecesor en el ámbito migratorio ha ayudado mucho, “Hay una política migratoria que desarrolló el presidente Andrés Manuel López Obrador, principalmente para el 2024, que ha disminuido mucho la llegada de migrantes a los Estados Unidos y nosotros continuamos con esta política”, dijo.
Elecciones EEUU
El 5 de noviembre se llevará a cabo el proceso electoral de Estados Unidos, cuyos principales contendientes son Harris y Trump.
Dicho acto contará más de 240 millones de votantes elegibles, no obstante, serán solo unos pocos millones en un puñado de estados pendulares quienes probablemente decidirán quién se convertirá en el presidente o presidenta del país más poderoso del mundo.
Las entidades consideradas como pendulares son Georgia, Florida, Nevada, Pensilvania, Carolina del Norte, Michigan, Wisconsin, Arizona y Gran Cañón, donde el margen de victoria en pasados sufragios fueron muy estrechos.
No obstante, no son los únicos candidatos que aparecerán en las boletas para ser elegidos. También lo estarán Chase Oliver, Jill Stein, Peter Sonski, Randall Terry, Claudia De la Cruz y Cornel West; siete en total, cada uno de ellos representa diferentes partidos y propuestas y visiones políticas, y su presencia en la boleta variará según el estado.

Más Noticias
Temblor hoy 29 de abril en México: se registró un sismo de magnitud 4.0 en Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

¿Más poderosos que Los Chapitos? Ellos son los cuatro hombres detrás del histórico arsenal hallado en Sinaloa
Hace unos días fueron hallados casi tres mil artefactos explosivos artesanales en una antigua tortillería de El Huajote, Concordia

Qué dijo Lupita TikTok sobre la intervención del DIF Nuevo León para resguardar a su hija
La hija de la influencer fue hospitalizada de emergencia

Esta es la verdura con la que puedes obtener más magnesio de manera natural
Este alimento destaca también por ser bajo en calorías y rico en vitaminas, minerales y antioxidantes

Así se promocionaba en redes Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc antes de la muerte de Erick
La Academia enfrenta acusaciones por maltrato y la muerte de un alumno durante un campamento en Morelos
