
Los rótulos populares en comercios, eliminados por la anterior administración, volverán a la alcaldía Cuauhtémoc, reafirmó Alessandra Rojo de la Vega, quien se espera ofrezca una disculpa pública por la desaparición de los mismos.
La alcaldesa informo que dará inicio al proceso para que todos los comercios que así lo deseen puedan volver a ilustrar sus locales con estas expresiones artísticas, y que el próximo 24 de octubre, en el Mercado de San Juan, ubicado en la colonia Centro, realizará un acto simbólico al respecto, además de anunciar un proyecto para que los colores vuelvan a estar en los comercios de la alcaldía.
Durante la presentación del Congreso Mundial del Mariachi, Rojo de la Vega aseguró que ofrecerá una disculpa pública por la violación de derechos culturales cometidos por la pasada administración al retirar no sólo los rótulos, sino una serie de murales de importantes artistas mexicanos, como el borrado del mural de “Los Niños” realizado por el artista Daniel Manrique, y por la cobertura de rótulos en puestos comerciales de la Unidad Habitacional Plan Tepito.
“Como alcaldía vamos a ofrecer disculpas por el crimen contra los derechos culturales que cometió la gestión anterior, que de un brochazo borró la historia de los rótulos, que pretendía sepultar la identidad cultural de la Cuauhtémoc y obligó a todos sus comercios a vestir sus puestos de una imagen gris, tal cual como su Gobierno”, puntualizó.

Esta decisión responde a una recomendación de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), que señaló que con el borrado de estos gráficos se vulneraron derechos culturales; la eliminación de murales y rótulos no solo afectó el patrimonio cultural de la comunidad, sino que también generó un sentimiento de pérdida entre los habitantes de la demarcación.
En este anuncio estarán presentes los maestros rotulistas Isaías Salgado del Pilar, Martín Hernández Robles y Alina Kiliwa, quienes plasmarán su arte en los mercados de Beethoven, en la colonia Ex Hipódromo de Peralvillo, y de San Juan Arcos de Belén, así como dos puestos semifijos.
También participarán la diseñadora Cristina Paoli, y la Red Chilanga en Defensa del Arte y la Gráfica Popular (Rechida), colectivos de artistas que activamente se opusieron al borrado de estas expresiones borradas, llevadas a cabo por la administración de Sandra Cuevas.
“A través de esta intervención, no solo embelleceremos nuestros mercados y negocios locales, sino que también reivindicaremos una tradición gráfica que es parte fundamental del patrimonio cultural urbano de nuestra ciudad”, manifestó la alcaldía a través de un comunicado, enfatizando que se celebran todas las formas de cultura y manifestaciones artísticas, además de reconocer estos espacios como centros comunitarios “llenos de vida y cultura”.
Más Noticias
Violencia en Sinaloa frena visitas médicas Casa por Casa y obliga a Cruz Roja a suspender operaciones en Navolato
La inseguridad obligó a médicos, enfermeras y paramédicos a interrumpir sus labores en comunidades de riesgo; autoridades priorizan la protección del personal

Harfuch destaca reducción del 14% en víctimas de homicidio diarias en municipios prioritarios del Edomex
El titular de la SSPC federal detalló que seis de las once regiones han logrado promedios a la baja, gracias a la aplicación de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública desde hace 110 días

“Vamos a alcanzar la paz”: Sheinbaum defiende Estrategia de Seguridad; instala Mando Único en el oriente de Edomex
La presidenta hizo un llamado a trabajar en coordinación para mejorar la seguridad en el estado y el resto del país

Madre de Ana Amelí pide ayuda federal tras desaparición de la joven senderista en el Ajusco
La joven fue vista por última vez el 13 de julio en el Pico del Águila; autoridades y cuerpos de rescate mantienen operativo de búsqueda en la zona

Australiano expone a EEUU como el ‘mayor problema de México’: “El crimen aquí no existiría sin las armas de los gringos”
El creador Andy Roo explicó cómo la relación con Estados Unidos perpetúa la violencia en territorio mexicano
