
El programa Alas y Raíces y el Centro Nacional de las Artes (Cenart) alistan la edición XXIV de la Feria de las Calacas en la Ciudad de México, donde se podrá conmemorar de manera gratuita el Día de Muertos.
Este año la Cenart y Alas y Raíces preparan un evento para compartir con bebés, niñas, niños, adolescentes y sus familias las diversas formas en las que se puede honrar la vida y la muerte.
Por lo que rendirá homenaje a las ánimas perdidas, “reconfigurando la idea del olvido”, a través de una serie de actividades entre las que se encuentran:
- Ofrendas
- Narraciones
- Talleres
- Laboratorios
- Exposiciones
- Instalaciones y presentaciones artísticas.
¿Cuándo y dónde se realizará?
La feria que se suma a los diversos eventos que se realizarán en Ciudad de México durante los primeros días del onceavo mes del año, tendrá lugar el sábado 2 y domingo 3 de noviembre, de 11:00 a 21:30 horas.
La cita es en las áreas verdes del Cenart, ubicado en la avenida Río Churubusco 79, colonia Country Club Churubusco, en la alcaldía Coyoacán. La entrada es libre.
En esta misma alcaldía pero días antes se celebrará el Festival de Pan de Muerto y Chocolate, en el que los asistentes podrán disfrutar distintas versiones de pan, así como café y gran variedad de oferta gastronómica.
El evento se desarrollará el sábado 26 y el domingo 27 de octubre en el Centro de Convenciones Churubusco, ubicado en Calzada de Tlalpan 1721, colonia San Diego Churubusco, de un horario de 11:00 a 19:00 horas.
La entrada es libre y podrán asistir personas a partir de un año de edad.
Este es el origen del Día de Muertos
El origen de esta tradición se encuentra en la fusión de los rituales religiosos católicos introducidos por los españoles y la conmemoración del Día de Muertos que los pueblos indígenas, como los mexicas, mixtecas, texcocanos, zapotecas, tlaxcaltecas y totonacas, practicaban desde la época prehispánica.
Estas comunidades trasladaron su veneración a los muertos al calendario cristiano, coincidiendo con el término del ciclo agrícola del maíz, el cultivo alimentario más importante del país.
La celebración del Día de Muertos se realiza el 1 y 2 de noviembre, según las categorías del calendario católico. El 1 de noviembre está dedicado a Todos los Santos, un día reservado para los “muertos chiquitos” o niños, mientras que el 2 de noviembre se destina a los Fieles Difuntos, es decir, los adultos.
Más Noticias
Beca Rita Cetina 2025: ¿Te perdiste de la asamblea informativa? Fecha y hora de la junta en línea para realizar el registro de septiembre
La iniciativa continúa ampliando su cobertura para que más alumnos de nivel secundaria se integren

Este es el sueldo y grado de estudios de Mario López, diputado al que le cancelaron la visa en EEUU
El legislador conocido como “La Borrega” aceptó el retiro de su visa y explicó el motivo de la retención en las oficinas de la CBP

Destituyen a coordinador del zoológico La Pastora, tras investigación relacionada a la osa Mina
En un comunicado oficial, el Zoológico La Pastora confirmó que “la osa conocida como ‘Mina’ fue trasladada a la Fundación Invictus

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: los habitantes realizan las compras para su última semana la tarde de hoy 27 de septiembre
Sigue el minuto a minuto del reality show 24/7: Mar Contreras y Abelito son los primeros finalistas

Adrián Marcelo asegura estar satisfecho del “fracaso rotundo” de La Casa de los Famosos 3
El regiomontano aseguró que la temporada tuvo personalidades “muy grises” que no lograron engancharlo
