
Imágenes de sicarios abatidos junto a camionetas y armas largas comenzaron a circular en redes sociales luego de confirmarse la detención de Edwin Antonio “N”, quien bajo el alias de “El Max” o “El Oso”, se convirtió en objetivo prioritario de las fuerzas armadas por liderar operaciones criminales de una célula delictiva ligada a Ismael “El Mayo” Zambada.
El enfrentamiento entre miembros del Ejército y civiles armados tuvo lugar la noche del lunes 21 de octubre en la comunidad rural del Plan de Oriente, a 11 kilómetros al este de la ciudad de Culiacán, Sinaloa, según informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través de un comunicado.
En el mismo documento detalló que durante la confrontación, al menos 30 individuos -entre integrantes y escoltas de la facción- atacaron al personal militar; sin embargo, éste logró repeler la agresión, lo que derivó en 19 fallecidos.

Al lugar donde ocurrió el enfrentamiento, conocido como ejido “El 12″ y que se encuentra rumbo a la Sanalona al oriente de Culiacán, el medio local Los Noticieristas acudió a realizar un recorrido; sin embargo, señaló que se encontró frente a un retén de la Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano que no permitieron el paso al sitio.
Además, el medio detalló que el campestre cuenta con dos habitaciones, en las que percibió que personal del Servicio Médico Forense (Semefo) ingresaba y salía, por lo que se pudo inferir que ahí se encontraban los cuerpos de los sicarios abatidos. En las imágenes tomadas con ayuda de un dron se pudo visualizar a los hombres asesinados, al lado de armas largas dispersadas y tres camionetas con las puertas abiertas.
El nombre de Edwin Antonio “N” ya se encuentra en el Registro Nacional de Detenciones, a quien se describe como un “masculino de aproximadamente 35 años de edad, de tez moreno claro y complexión media”. El cabecilla criminal era considerado generador de violencia por el estado de Baja California desde 2022 y se informó que se encuentra a disposición de las autoridades en las instalaciones de la Fiscalía General de la República, ubicadas en la ciudad de Culiacán.

La Sedena informó que durante el enfrentamiento, en el lugar se logró el aseguramiento de cuatro ametralladoras, 17 armas largas, 5 armas cortas, un fusil Barret, cartuchos de distintos calibres, 13 chalecos tácticos, 9 cascos balísticos y 7 vehículos. Asimismo, aseguró que se continuará con las investigaciones y las acciones periciales correspondientes.
Más Noticias
Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Tijuana este 24 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

¿Nacerá un nuevo volcán en Michoacán? Esto es lo que se sabe del extraño brote de vapor cerca del Paricutín
La emisión de vapor y agua hirviendo en una huerta del ejido El Zapién, en el municipio de Uruapan, ha generado alarma entre los habitantes

Clima en Ecatepec: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

¿Cómo estará el clima en Acapulco de Juárez?
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Contingencia ambiental: los efectos negativos de la contaminación sobre la salud
Ante este escenario es indispensable evitar realizar actividades al aire libre
