
Los alebrijes se han convertido en una parte importante de la cultura en México y principalmente un símbolo y figura tradicional del Día de Muertos. Por ello, es importante conocer quién fue el creador de estos personajes.
Fue Pedro Linares López, quien fue el creador de los alebrijes, estas artesanías mexicanas, que ahora son tradición y es muy común observarlas durante esta temporada.
Pedro Linares fue un artesano que comenzó a construir estas figuras. Su creación se debe a un sueño que tuvo mientras estaba enfermo, por lo que, una vez que despertó quiso plasmar la figura que observó cuando dormía, con un pedazo de papel y cartón.

Cuando Linares tenía 30 años era cartonero de oficio y cuando enfermó reveló que tuvo un profundo sueño donde criaturas extrañas se le revelaron. Detalló que estos personajes -que todavía no tenían nombre- cambiaron su destino como artesano en La Merced, donde vendía dichos productos.
Él quería que su familia y la sociedad conocieran a estos animales fantásticos que había soñado, por lo que decidió plasmarlos en estas figuras llamadas “alebrijes”. Las pintó y moldeó tal cual como las recordó de su sueño.
De acuerdo con Pedro, el nombre de estas figuras y personajes, se lo puso ya que en el sueño, las criaturas pronunciaron repetidamente la palabra “alebrije”, por lo que decidió llamarlas así.
En el mercado de La Merced no acabó el sueño de Pedro Linares, su trabajo lo quiso mostrar y rebasó fronteras; fue invitado para exponerlo en Estados Unidos y algunos países de Europa, aportando una importante creación mexicana y conservó las tradiciones y arte de México.
Los alebrijes son hechos con diferentes tipos de papel y pintados con una variedad de colores alegres. Estos, en su mayoría, representan a un animal imaginario, conformado por elementos particulares, así como de partes de otros animales.
Pedro Linares López nació el 29 de junio de 1906 en la Ciudad de México y falleció en la capital del país el 25 de enero de 1992 a la edad de 85 años. Fue reconocido como de los mejores artistas de la época en México y su legado hasta el día de hoy continúa.

Alebrijes, artesanías creadas por Pedro Linares, presentes en desfiles y muestras del Día de Muertos
Año con año y se volvió tradición, es común encontrar alebrijes en diferentes eventos y sitios relacionados a la celebración del Día de Muertos. Tal es el caso del desfile de esa festividad e incluso hay uno dedicado particularmente a estos animales fantásticos y coloridos, realizado en la Ciudad de México.
Más Noticias
Obispos mexicanos condenan asesinato del padre Bertoldo Pantaleón y exigen justicia en Guerrero
La primera hipótesis del crimen contra el sacerdote se centra en que habría sido asesinado por su chofer al interior de la camioneta donde viajaría a oficiar una misa en Azcala

Cómo tramitar gratis en línea la Constancia de Situación Profesional en México
La SEP pone a disposición un nuevo documento digital que valida historial académico, competencias y estatus profesional

Intentan robar auto a adulto mayor en Ecatepec, pero termina chocado por no saber manejar l Video
Los responsables huyeron en motocicleta sin rumbo conocido

Una niña muere tras volcar camioneta en arroyo crecido de Oaxaca
El intento de cruzar un cauce desbordado movilizó a rescatistas y dejó a dos pasajeros con lesiones graves en Valdeflores
“No soy traficante”: Julio César Chávez Jr. niega presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa
El pugilista declaró que podría solicitar un permiso para poder boxear fuera del territorio mexicano
