
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) se mantiene vigente como partido local en la Ciudad de México, esto de acuerdo al Instituto Electoral de la capital del país (IECM), cuyo Consejo General aprobó el dictamen, para que conserve el registro.
Mediante un comunicado oficial, el órgano local electoral aprobó dicho dictamen, el cual, determina la procedencia del registro del partido del sol azteca. Detalló que ahora es un partido político local, el cual, ahora es denominado Partido de la Revolución Democrática Ciudad de México.
Añadió que el registro del PRD de la Ciudad de México surtirá sus efectos a partir del 1 de noviembre de este año. Ante esto, el partido político deberá modificar sus estatutos y designar sus órganos directivos en un plazo de 60 días, de acuerdo por instrucciones del máximo órgano de dirección.
En caso de no realizar las modificaciones correspondientes y en los plazos mencionados anteriormente, el IECM detalló en un comunicado que el PRD dejará de surtir sus efectos del registro que le fue otorgado.

El Consejo General reconoció la personalidad de Nora del Carmen Bárbara Arias Contreras y Guillermo Domínguez Barrón, en su carácter de Presidenta y Secretario de Gobiernos y Asuntos Legislativos, ambos de la Dirección Estatal Ejecutiva de dicho instituto político en la Ciudad de México, respectivamente, para realizar, entre otras acciones, las gestiones de las prerrogativas correspondientes al partido político hasta en tanto se lleve a cabo la integración de sus órganos directivos.
Asimismo, la resolución del Consejo General deberá publicarse de manera inmediata en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, y en los estrados del Instituto Electoral de la capital del país, tanto en oficinas centrales como en sus Direcciones Distritales, además de la página de internet del IECM.
PRD: Por qué perdió el registro el partido del sol azteca a nivel nacional
Debido a que en las pasadas elecciones federales del 2 de junio, el PRD no alcanzó el 3% de la votación requerida a nivel nacional para poder conservar su registro, por lo que de acuerdo con las normas implementadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) ya no podría participar en los siguientes comicios electorales y perdería el registro.
Sin embargo, en el caso de la Ciudad de México, sí alcanzó el registro a nivel local, en las votaciones para elegir al encargado de la Jefatura de Gobierno de la capital del país -donde Santiago Taboada fue el candidato-, así como los sufragios para el Congreso local, por lo que se determinó que conservara el registro.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo: Aldo de Nigris es el gran ganador de la tercera temporada
La noche de la gran final estuvo llena de grandes sorpresas

Así quedaron los 5 lugares de La Casa de los Famosos México 2025
Esta tercera temporada de La Casa de los Famosos México registró en su final más de 43 millones 155 mil 107 votos

Así fue el emotivo momento en el que Aldo de Nigris apagó las luces de La Casa de los Famosos México 2025
Tras más de 71 días, el reality show llegó a su final

Lluvia o calor: revisa cuál será el clima en tu región este 6 de octubre
Revisar el clima antes de salir de casa puede ayudar a estar preparado y evitar sorpresas meteorológicas

Así se vivió el anuncio de Aldo de Nigris como ganador de La Casa de los Famosos México 2025 (video)
La Casa de los Famosos México 2025 llegó a su final este domingo
