
En un foro celebrado en San Lázaro, los diputados del Partido del Trabajo (PT), Diana Castillo Gabino, José Luis Sánchez González y Jorge Armando Ortiz Rodríguez, expresaron su intención de revisar y reevaluar el pago de la deuda pública de México, que hasta agosto alcanzó los 16 billones 557 mil 193.7 millones de pesos, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Los diputados de la 4T reafirmaron su compromiso de legislar contra las políticas neoliberales impulsadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), y contemplan la suspensión de pagos de la deuda pública del país, su auditoría y renegociación.
La diputada Diana Castillo Gabino anunció que su bancada presentará iniciativas para promover la suspensión de la deuda pública de México e insistió en que es hora de revisar y evaluar la deuda pública para defender la soberanía nacional.
Todo esto mientras la SHCP salió al mercado a colocar bonos por 1500 millones de dólares, esto después de refinanciar en meses recientes 74 mil 856 millones de pesos, mediante la recompra de instrumentos con vencimientos entre 2024 y 2031.

La legisladora del PT subrayó la necesidad de priorizar los problemas internos del país y atender la deuda histórica con los sectores más vulnerables, como los indígenas, obreros, campesinos, jóvenes y migrantes.
En tanto, Sánchez González destacó que no solo México, sino muchos países, enfrentan una deuda que calificó de “ilegal e inmoral”.
Según él, esta deuda es “impagable y criminal”, y por ello, abogó por su cancelación. Resaltó la importancia de que esta protesta se convierta en una lucha de todos los pueblos de América Latina y del mundo.
Por su parte, Ortiz Rodríguez argumentó que los 80 años de existencia del FMI y el BM han demostrado que no contribuyen al desarrollo de los pueblos, razón por la cual promovió la suspensión de pagos de la deuda pública, enfatizando que los recursos de México deben destinarse al desarrollo del país y no a aumentar las ganancias de las transnacionales.
“Estamos promoviendo la suspensión de pagos de la deuda pública, la auditoría de esa deuda y la renegociación de esta”, expresó el legislador.
Durante el evento “¡80 años son suficientes! Por la Abolición del FMI y el BM”, los legisladores y activistas expresaran su rechazo a las políticas económicas que, según ellos, han empobrecido a los pueblos al saquear sus recursos.
En sentido opuesto, la Secretaría de Hacienda informó que “en septiembre, el gobierno de México logró exitosamente la emisión de bonos por 1,500 millones de dólares, destacándose como la mayor emisión de un solo tramo en financiamiento de proyectos en los mercados internacionales de capitales de deuda por un emisor latinoamericano”.

Más Noticias
Luisa María Alcalde arremete contra Zedillo: “La doctrina de la derecha es la hipocresía”
La morenista criticó al expresidente por regirse bajo una bandera de autoritarismo durante su administración

Netflix anuncia el TUDUM 2025: cuándo y dónde ver el evento global desde México
La plataforma streaming presentará contenido exclusivo de series como Merlina 2, El juego del calamar 3 o el final de Stranger Things

Brecha salarial en México: la mitad de las mujeres nunca alcanzará la independencia económica
Una mexicana trabaja 61 días más al año para ganar lo mismo que un hombre. Expertas de la UNAM: la discriminación perpetúa la desigualdad salarial de género

Prepara crujientes de manzana y jengibre con dos huevos
Con su equilibrio entre vitaminas, antioxidantes y fibra, esta preparación combina sabores reconfortantes con una textura dorada y crujiente

El Día del Niño colapsa pizzerías y las redes con hilarantes memes; así surgió esta tendencia
Internautas han recurrido al humor para empatizar con empleados y sobrellevar el reto que significa comprar una pizza este 30 de abril
