
Luego de que jueces federales lanzaran desde ayer su propia conferencia mañanera a manera de réplica por la Reforma al Poder Judicial de la Federación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo este martes 22 de octubre que se tiene que hacer cumplir la voluntad del pueblo, porque el pasado 2 de junio los mexicanos votaron por un proyecto de nación que contemplada que los jueces, magistrados y ministros serán elegidos en las urnas por los ciudadanos.
Respecto de la orden que la jueza Nancy Juárez hizo para que se elimine la publicación de la reforma del Diario Oficial de la Federación (DOF), la presidente dijo que hay una campaña mediática en su contra para magnificar el presunto desacato judicial que está cometiendo, sin embargo, dijo que ella ha actuado conforme a Derecho y reiteró que quienes sí incurren en faltas son los propios juzgadores:
“Quienes están violando la ley son ellos, los jueces que están defendiendo estos amparos frente a la reforma al Poder Judicial... Están en paro y no hay ninguna represión, hacen manifestaciones (...) eso no quiere decir que tengan la razón”, sentenció Sheinbaum en La Mañanera del Pueblo.
Y es que vale recordar que desde la conferencia del lunes, la presidenta enlistó las razones por las que no era procedente la orden de la jueza para eliminar la publicación del DOF, entre ellas que el Artículo 41 de la Ley de Amparo establece que estos recursos no aplican cuando se trata de una reforma constitucional. “Violan la Ley de Amparo pública y notoriamente y se les abren las puertas de muchísimos medios”, dijo la mandataria en referencia a las múltiples entrevistas que ha ofrecido Nancy Juárez y a la cobertura de la ‘contramañanera’ de los juzgadores.

¿Qué dijeron los jueces en su mañanera?
Este ejercicio con los medios de comunicación es organizado por el colectivo Artículo 41 del Poder Judicial y es una respuesta a la reforma constitucional entrada en vigor el pasado 16 de septiembre. Durante la primera conferencia, el magistrado Juan José Olvera dijo que toda la información que se dé ahí está verificada y pusieron especial énfasis en los amparos que se han otorgado para frenar la reforma así como la reciente suspensión ordenada por la jueza Nancy Juárez Salas.
“La postura que tiene la Presidencia de la República y los legisladores es ilegítima. Ellos no tienen la última palabra, no son los jueces. Hay que dar tiempo a los procesos judiciales... Los juicios están en trámite. Seguimos abogando por la independencia judicial (...) El tema que se tiene que debatir y resolver por los jueces es si el juicio de amparo a la reforma Judicial está abierto para revisar reformas constitucionales, aunque el demandado diga que no se pueda”, sentenció el magistrado.
Más Noticias
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 27 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves

Drama legal de Nodal y Cazzu por su hija Inti inspira petición para crear ley en Argentina
La batalla legal entre los cantantes por los permisos de viaje y la manutención de su hija Inti ha cruzado fronteras mediáticas

Detienen a hombre por robar tapa de coladera en la alcaldía Iztacalco
El hecho recordó un caso en el que dos mujeres perdieron la vida tras caer en una coladera sin tapa en la misma demarcación

¿Quieres saber quiénes ganaron en Chispazo? Aquí están los números afortunados
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

La Granja VIP: Quiénes son los nominados de la séptima semana del reality
Después de una jornada con varios choques entre participantes, cuatro famosos subieron a la tabla de nominados


