
Saúl Hernández, vocalista de la icónica banda de rock Caifanes, está atravesando un momento personal difícil tras la pérdida de su suegro, Lieve Pieter, quien falleció el pasado 20 de octubre de 2024. A través de su cuenta de Instagram, el músico compartió un emotivo mensaje para despedir a quien fuera el padre de su esposa, Julia Adams.
“Cada suspiro es como un sorbo de vida del que uno se deshace. Lieve Pieter, donde estés, sé que sigues siendo tú, libre y auténtico. Con todo nuestro amor para ti, siempre”, escribió Hernández junto a una fotografía de su suegro con un paisaje de playa de fondo, acompañado de las fechas “Pieter 1942-2024″. Además, etiquetó a Julia y a su hija, Zoey Hernández, quienes también enfrentan este momento de duelo.
Los seguidores del vocalista rápidamente llenaron los comentarios con mensajes de apoyo y condolencias, expresando su solidaridad ante la pérdida familiar.

Esposa de Saúl Hernández dedica en conmovedor mensaje
Julia Adams también utilizó su cuenta de Instagram para recordar a su padre, compartiendo imágenes de su infancia junto a él, pero sin añadir palabras de despedida. Su hija, Zoey, de 25 años, escribió un breve mensaje en neerlandés: “Te extrañaré mucho, abuelo Pieter”, junto a una imagen de ella cuando era bebé con su abuelo.
El dolor de la familia Hernández-Adams ha conmovido a los seguidores de Saúl, quien además de ser un influyente músico mexicano, es muy querido por su cercanía con el público.
¿De qué murió Lieve Pieter?
Hasta el momento, ni Saúl Hernández ni su esposa Julia Adams ha brindado información sobre las causas del fallecimiento. De acuerdo con publicaciones de Adams, su padre radicaba en Holanda, donde pasó sus últimos años de vida.
Asimismo, la familia ha sido hermética sobre los últimos deseos de Lieve Pieter, su funeral y el destino que tendrán sus restos. Actualmente, Saúl Hernández realiza una gira junto a la agrupación Caifanes, la cual prevé 12 presentaciones en México y Estados Unidos.

¿Quién es Saúl Hernández?
Saúl Hernández es reconocido por su papel en Caifanes y Jaguares, dos de las bandas más importantes del rock en español. Su estilo, que fusiona rock, post-punk y sonidos tradicionales mexicanos, ha dejado una marca profunda en la música latinoamericana con éxitos como “La célula que explota”, “No Dejes Que” y “Afuera”.
Los álbumes El Diablito (1990), El Silencio (1992), El Nervio del Volcán (1994) y Jaguares (1996), son considerados como discos clave en la historia del rock en México y en América Latina.
Más Noticias
Chispazo: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Congreso capitalino pide investigación exhaustiva tras disturbios ocurridos en marcha de la Generación Z
Diputados congresistas pidieron la separación temporal de algunos políticos que participaron en actos de coacción

Detienen a 14 hombres armados en Navolato, Sinaloa: tres son extranjeros
En el operativo se aseguró un arsenal de 13 armas largas, una ametralladora y cientos de cartuchos

¿El adiós a Costa Rica? Con este mensaje Keylor Navas anuncia el siguiente paso en su carrera
Con Costa Rica fuera del Mundial 2026, parece que el astro costarricense enfocaría toda su atención en los Pumas de la Universidad

Samuel García se reúne con embajador de Japón para dialogar sobre seguridad, inversión y medio ambiente
El diplomático Honsei Kozo y el gobernador regiomontano acordaron fortalecer la cooperación bilateral

