
El 20 de octubre durante “La Ruta del Mictlán”, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, instó a la ciudadanía a adquirir flores de cempasúchil directamente del Suelo de Conservación en la alcaldía de Xochimilco. Durante su intervención, la mandataria destacó el aumento en la producción de las emblemáticas flores en las celebraciones de Día de Muertos en México.
El evento, que busca promover la cultura y las tradiciones mexicanas, también subraya la importancia de apoyar a los productores locales. Desafortunadamente la producción de cempasúchil en Xochimilco se vio afectada por las fuertes lluvias e inundaciones en semanas pasadas por lo que los productores pidieron apoyo para que los ciudadanos adquieran sus flores en esta zona. No obstante, en comparación a otros años, el cultivo de flores aumentó considerablemente.
“Tenemos que apoyar a los productores que sufren ante las tormentas de agua, que sufren con las heladas, que sufren con la sequía, que sufren con las inclemencias del tiempo, y ellos siempre se las arreglan para tener producción, a costa de ellos mismos, a veces (...) Instruimos al secretario de Obras de la ciudad a que de inmediato comprara cientos de miles de cempasúchil para transformar las avenidas, en avenidas de recibimiento de nuestros muertos.”, explicó.

Dio a conocer también el proyecto, “Del Floricultor al Parque de la Ciudad”, donde cada productor o un conjunto de productores, se unirán y adoptarán un parque de la ciudad para llenarlo de flores que correrán a cargo del Gobierno de la CDMX.
Dónde comprar flor de cempasúchil en la Ciudad de México
- Mercados de flores y plantas en Xochimilco
- Caravanas de productores rurales en plazas comerciales
- La Ruta agroturística
- Central de Abasto

La Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural de la Ciudad de México compartió un código QR con un mapa, para que los usuarios ubiquen el lugar más cercano para comprar flor de cempasúchil.
La jefa de Gobierno enfatizó la relevancia de preservar las tradiciones culturales y ambientales de la región, invitando a los ciudadanos a participar activamente en la conservación del patrimonio natural y cultural. La venta directa de estas flores desde el Suelo de Conservación no solo asegura la frescura y calidad del producto.
El cempasúchil, conocido por su vibrante color naranja y su fragancia distintiva, es una planta que tiene un profundo significado cultural en México, especialmente durante las festividades del Día de Muertos.
Más Noticias
Efemérides 22 de septiembre: qué pasó en un día como hoy
Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los acontecimientos más importantes que se conmemoran este lunes
Cielos mayormente despejados y clima templado en Tijuana este lunes 22 de septiembre
Toma precauciones antes de salir de casa y consulta la temperatura máxima, velocidad del viento e índice UV para planificar tus actividades

Metro CDMX y Metrobús hoy 22 de septiembre: STC presenta retrasos en varias líneas
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

Resultados del Tris: ganadores y números premiados del 21 de septiembre
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Lluvias intensas y posible ciclón amenazan varias regiones de México este 22 de septiembre
El ingreso de humedad, canales de baja presión y sistemas ciclónicos generan condiciones adversas en gran parte del territorio nacional
