
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el INEGI y correspondiente al tercer trimestre de 2024, reporta una disminución significativa en la percepción de inseguridad en las ciudades de Cancún y Chetumal, en Quintana Roo. Los resultados, publicados en octubre, destacan avances en la percepción ciudadana gracias a las políticas de seguridad implementadas por la gobernadora Mara Lezama en coordinación con las autoridades federales.
En Cancún, el porcentaje de ciudadanos que perciben su ciudad como insegura disminuyó del 77.8% en junio de 2024 al 73.2% en septiembre del mismo año, lo que representa un cambio de -5.9 puntos porcentuales. Por su parte, Chetumal registró una caída más marcada: pasó del 73.3% en junio al 62.6% en septiembre, con una variación de -14.6 puntos porcentuales.
Estas reducciones también se evidencian al comparar las cifras anuales. En Cancún, la percepción de inseguridad cayó del 77.0% en septiembre de 2023 al 73.2% en septiembre de 2024, con una variación de -4.9 puntos porcentuales.

Impacto de las nuevas políticas de seguridad
Las autoridades atribuyen estos avances a las estrategias desplegadas por el gobierno estatal, liderado por Mara Lezama, en colaboración con fuerzas federales. Entre las medidas adoptadas se encuentran el refuerzo de patrullajes en zonas urbanas, la instalación de más cámaras de videovigilancia y programas de proximidad con la comunidad, buscando reconstruir la confianza entre la ciudadanía y las instituciones de seguridad.
Por su parte, la ENSU del INEGI mide la percepción de inseguridad en personas de 18 años o más en las principales ciudades del país. El cambio porcentual se calcula mediante la diferencia entre la estimación de dos periodos consecutivos, dividida entre la estimación del periodo anterior, y se multiplica por 100 para obtener la variación.
Estos resultados son un termómetro clave para evaluar la efectividad de las políticas públicas en materia de seguridad, ya que reflejan la percepción subjetiva de los ciudadanos sobre su entorno.

Un avance, pero persiste la preocupación
Aunque la disminución en la percepción de inseguridad es un indicio positivo, la cifra aún se mantiene elevada, especialmente en Cancún, donde más del 70% de la población sigue sintiendo que la ciudad es insegura. Las autoridades continuarán trabajando en la consolidación de sus estrategias para garantizar una mayor sensación de seguridad en los próximos meses.
Esta tendencia a la baja es vista como un paso adelante hacia la recuperación de la paz social en Quintana Roo, pero será necesario dar seguimiento constante para mantener estos avances y mejorar la percepción de los ciudadanos a largo plazo.
Más Noticias
“Llevas tres días reclamando”: Mariana Botas y Aldo De Nigris se confrontan tras reencontrarse en LCDFLM
El ambiente festivo se transformó en escenario de reproches y sinceridad a pocos días de conocer al ganador

“Muy preocupante”: Padre de Valentina Gilabert confirma amenazas a su esposa e hijas por el caso de Marianne Gonzaga
El progenitor de la víctima también habló de la relación de su hija con José Said

Madre, la serie turca que trata sobre maltrato y abandono infantil
El drama muestra un relato que explora la violencia doméstica, la negligencia familiar y el amor maternal desde una perspectiva humanista

¿Información sobre tu viaje? Revisa los vuelos cancelados y demorados en el AICM
Con miles de pasajeros cada hora, el aeropuerto capitalino llega a sufrir alteraciones en su operación

Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 4 de octubre
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año
