
La Clave Única de Registro de Población (CURP) ha dado un paso importante a lo digital y ahora también será biométrico, trámite que será obligatorio en México, con la finalidad de evitar el robo de identidad, así como fortalecer la seguridad.
Los pasos para realizar el trámite de este documento, el cual, es uno de los más solicitados en el país y que ahora pasará a ser biométrico será el siguiente:
-La persona deberá acudir a las oficinas del Registro Civil.
-Una vez en el lugar, una persona será la encargada de registrar al ciudadano o ciudadana de México, las huellas dactilares, así como una fotografía del rostro y escaneo de los ojos para capturar el iris.

Cabe destacar que este trámite será gratuito y lo podrá realizar cualquier persona mayor de 18 años. En caso de realizarlo un menor de edad, este deberá ir acompañado de un adulto.
Hasta el momento, solamente el estado de Veracruz ha comenzado a realizar este procedimiento para obtener el CURP biométrico, pero será obligatorio a nivel nacional a partir de 2025.
La CURP biométrica será un documento oficial de identificación, el cual, hará prueba plena sobre los datos de identidad relacionados al titular.
CURP biométrico: documentos requeridos para solicitarlo
Antes de acudir a las oficinas del Registro Civil para solicitar la CURP biométrico, es importante tener algunos documentos para solicitarlo, los cuales, son los siguientes:
-Identificación oficial: De preferencia y como es solicitado para cualquier otro trámite, el INE.
-CURP: Se podrá descargar de manera gratuita en el sitio oficial de internet de la Secretaría de Gobernación. Es recomendable que se lleve lo más actualizado posible.
-Correo electrónico: Contar con un correo electrónico. En caso de no tenerlo, registrar uno antes de realizar el trámite correspondiente. Se recomienda anotar nombre de usuario y contraseñas para evitar olvidarlo.
Lo que buscará principalmente un CURP biométrico será fortalecer la identidad de la o el ciudadano en México. Contará con un alto porcentaje de seguridad y será una obligación para cualquier persona.
Próximamente, el documento ya no tendrá solamente el nombre y apellidos de la persona, así como la clave única y los datos de fecha de nacimiento, también incluirá la fotografía de la persona.
También, la CURP biométrico contará con una vigencia específica y deberá renovarse a más tardar, noventa días antes de que concluya su validez; la cual no podrá exceder de 15 años.
Más Noticias
Fan encuentra invitación de 1985 a los XV años de Julieta Venegas en Tijuana; así lucía con su gemela
Julieta e Yvonne Venegas celebraron su cumpleaños con una misa católica en la ciudad fronteriza que las vio crecer

Qué tan dañina es la birria
A pesar de su delicioso sabor, este platillo suele ser elevado en calorías y grasas saturadas

Narcobloqueos del CJNG se extienden a carreteras de Guanajuato
La Guardia Nacional pidió a los automovilistas evitar circular por estas vías

Enfrentamiento entre civiles armados y militares en Apatzingán desata narcobloqueos en 8 municipios de Michoacán
Los hechos se extendieron sobre la carretera La Barca, kilómetro 400 en el estado de Jalisco

Becas para el Bienestar 2025: cómo puedo cobrar el apoyo si no tengo mi tarjeta
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar brinda otra alternativa en caso de haber perdido el plástico
