
Derivado de los últimos avances presentados en el caso del asesinato del exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén Ojeda, que coincidió con el presunto secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada para entregarlo a autoridades estadounidenses, la Fiscalía General de la República (FGR) buscará llevar a juicio a la exfiscal de Sinaloa, Sara Bruna Quiñones, y a personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) que haya resultado involucrado en los hechos, así lo informó este 20 de octubre a través de un comunicado.
La FGR confirmó que el asesinato de Cuén Ojeda ocurrió en una finca ubicada en Huertos del Pedregal, en la ciudad de Culiacán, lugar donde el cofundador del Cártel de Sinaloa aparentemente fue llevado con engaños para reunirse con Héctor Cuén, Iván Guzmán Salazar y el mandatario estatal, Rubén Rocha Moya.
“En la finca (...) fueron hallados indicios hemáticos que han sido determinados con toda precisión, por las unidades periciales federales, que corresponden al exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa; lo cual ratifica la información previamente obtenida, de que en el lugar del secuestro se encontraba dicha persona”, detalló la FGR.

La primera versión apuntó a que Héctor Melesio Cuén fue víctima de un asalto en una gasolinera, donde aparentemente hombres que llegaron a bordo de una motocicleta le dispararon mientras se encontraba al interior de su vehículo.
La fiscalía estatal, de la que era titular Sara Bruna Quiñones, se encargó de difundir el video del supuesto momento del asesinato. Posteriormente, la fiscal determinó que el móvil del homicidio se debió a un intento de robo, como apuntaron videograbaciones y declaraciones de testigos.
De acuerdo con declaraciones realizadas por un youtuber en un video disponible en el canal Ocran Leaks -a quien se especula de ser “El Mini Lic”-, el montaje carece de coherencia, pues, entre otras discrepancias, en las imágenes se observa que el exrector fue víctima de un solo balazo pero su cuerpo resultó con varios disparos en las piernas.
Sara Bruna Quiñones se desempeñaba como fiscal de la entidad, cargo al que renunció voluntariamente el viernes 16 de agosto. El gobernador estatal, Rubén Rocha Moya, dio a conocer el anuncio a través de su cuenta de X (antes Twitter), donde añadió que la razón estaba relacionada con la atención de las observaciones formuladas por la FGR.
La FGR señaló este 20 de octubre que las investigaciones han sido ratificadas y con ello, se determinaron las presuntas responsabilidades de personal de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, a quienes ya se ha investigado exhaustivamente. No obstante, aclaró que un juez ha rechazado aprehender a los implicados, por lo que las pruebas serán presentadas ante un juez alternativo.

“Dado que existe una situación de rechazo por parte de un Juez Federal de Culiacán, para conocer y determinar la aprehensión de los responsables, el Ministerio Público de la Federación presentará en los próximos días, ante un Juez alternativo, todas las pruebas y diligencias que son procedentes”, finalizó.
Más Noticias
Balacera en Topilejo: elementos de la SSC y sujetos a bordo de una moto se enfrentaron al sur de CDMX
Reportes preliminares indicaron la detención de una persona

Descubre las canciones que están de moda hoy en Apple México
Empresas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una manera de llegar a más personas y países

Cecilia Suárez protagoniza la serie más vista en Netflix: “El jardinero”
Este nuevo éxito ha destronado a producciones que en semanas pasadas estuvieron en el top, como Adolescencia

Temblor hoy 14 de abril en México: sismo de 5.2 en San Diego sacude Tijuana, Baja California
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Cuánto suben de peso las personas durante Semana Santa y cómo prevenirlo
Durante esta temporada las personas suelen incrementar su consumo de alimentos elevados en calorías
