
Luego que la Tormenta Tropical Nadine cruzó la Península de Yucatán y se degradó frente a las costas de Oaxaca, El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé la formación de un nuevo ciclón en el Pacífico Sur, donde una zona de baja presión frente a Oaxaca y Chiapas mantiene, hasta este domingo 20 de octubre, un 70% de probabilidad de desarrollo ciclónico a 48 horas y 90% a siete días.
Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) indica que en el Golfo de Tehuantepec se ha desarrollado este domingo una vaguada de baja presión que ha absorbido los restos de Nadine.
El NHC prevé que las condiciones atmosféricas son propicias para un mayor desarrollo ciclónico y es probable que se forme una depresión tropical entre el lunes y martes.
Además, el Frente Frío número 5 que se extiende de manera estacionaria sobre el noroeste y norte del país, generando un marcado descenso de temperatura.

El SMN detalló que este domingo la depresión tropical Nadine y un sistema de baja presión están generando fuertes lluvias en el sureste.
El Meteorológico pronosticó lluvias extraordinarias superiores a 250 milímetros en Oaxaca, Puebla y Veracruz. Además, se esperan precipitaciones torrenciales de entre 150 y 250 milímetros en Chiapas, San Luis Potosí y Tabasco. Estas condiciones podrían provocar inundaciones, deslaves y un aumento en los niveles de ríos y arroyos en las regiones afectadas.
El SMN también ha emitido alertas por vientos intensos, con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora en Tabasco, Veracruz, así como en el istmo y golfo de Tehuantepec. En Campeche, Quintana Roo y Yucatán, se prevén vientos de 50 a 70 kilómetros por hora, acompañados de tolvaneras en varias entidades, incluyendo Chihuahua, Ciudad de México y Coahuila. Estas condiciones podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se recomienda a la población seguir las indicaciones de Protección Civil.

Las temperaturas también presentan variaciones significativas. Durante la mañana, se esperan mínimas de -5 a 0 grados Celsius en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora, mientras que por la tarde, las máximas podrían alcanzar entre 35 y 40 grados Celsius en Sinaloa y Sonora. En otras regiones como Baja California Sur y Guerrero, las temperaturas oscilarán entre 30 y 35 grados Celsius.
El fenómeno meteorológico es resultado de la interacción de la depresión tropical Nadine con un canal de baja presión sobre el noreste, oriente y sureste de México, así como el frente frío número 5 que se extiende de manera estacionaria sobre el noroeste y norte del país. Este sistema se combina con un centro de baja presión en altura y las corrientes en chorro polar y subtropical, además del ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México.
Más Noticias
Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica este sábado 22 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Clima del 22 de noviembre en México: un vistazo detallado a las condiciones por región
Pronóstico meteorológico para salir antes de casa y evitar sorpresas en la calle

Temblor en Veracruz: se registra sismo de 4.2 en Las Choapas
El temblor ocurrió a las 23:19 horas, a una distancia de 79 km de Las Choapas y tuvo una profundidad de 152.8 km

Colectivo expone red de pedofilia digital en Oaxaca, FGE inicia investigación
En conversaciones filtradas se muestra que padres y padrastros comparten fotos íntimas de sus familiares menores de edad

Resultados del sorteo de Chispazo: ¿Quiénes son los nuevos millonarios?
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores


