
La mañana del 17 de octubre se confirmó el fallecimiento del comediante Eleazar del Valle, más conocido como el Kompa Yaso. El también presentador de televisión murió una semana después de sufrir un derrame cerebral que lo mantuvo en estado de coma con mínimas posibilidades de sobrevivir, debido a que también tenía daño renal irreversible.
Su muerte adquirió tintes dramáticos luego de que su familia solicitó donaciones para cubrir los gastos hospitalarios y funerarios, debido a que Del Valle vivía al día, a causa de la millonaria inversión que hizo en los últimos dos años para intentar recuperar su salud.
En una reciente emisión del programa De Primera Mano del periodista Gustavo Adolfo Infante, la hermana y sobrina del comediante revelaron si han podido alcanzar la cifra para solventar las deudas y los últimos deseos del Kompa Yaso.
Alicia del Valle expresó su agradecimiento hacia todas las personas que han contribuido a la causa: “Quiero agradecerle a la gente que está donando, desafortunadamente mi hermano este año era la tercera vez que estaba en el hospital, trabajó muy poquito, no dejó nada y por lo menos no (queremos) quedarnos con los gastos funerarios. Casi alcanzamos la cantidad que se necesita para alcanzar la cantidad”, indicó del Valle, quien detalló que el comediante ingresó inconsciente al hospital y nunca pudo salir del coma.
Respecto a si el Kompa Yaso sería sepultado o cremado, Alicia del Valle reveló que sería incinerado y realizarían una dinámica para que familiares, amigos y seguidores que no pudieron asistir al funeral, participen en los rezos, “de momento, las cenizas van a estar en la casa, ya después vamos a ver. Parece que vamos a hacer unas oraciones por Zoom”, indicó.
Kompa Yaso murió en la ruina
Asimismo, confirmó que el comediante no dejó bienes materiales ni tenía ahorros, debido a que el tratamiento para mitigar los padecimientos de un daño renal irreversible vaciaron sus cuentas. Finalmente, informó que el Kompa Yaso se casó y tuvo un hijo de nombre Mateo, quien radica en Los Ángeles, California, pero no pudo viajar a la Ciudad de México para asistir al funeral.

¿Quién era el ‘Kompa Yaso’?
El Kompa Yaso inició su carrera televisiva en 2018, dejando atrás su trabajo como consultor de seguridad. “El diseño de la máscara fue una idea para cubrir mi rostro, ya que no quería que me reconocieran si me iba mal”, explicó en una entrevista con la periodista Adela Micha.
Kompa Yaso estudió Literatura Dramática y Teatro en la UNAM, pero su verdadero éxito lo encontró en la comedia. Trabajó en programas como Chisme No Like y La Ke Buena, donde su humor conquistó al público mexicano.
Su vida estuvo llena de anécdotas, como su infancia en París o su breve emprendimiento grabando nombres en granos de arroz. Siempre preparado para el escenario, Eleazar se dedicó a su pasión por la comedia, que lo llevó a ser uno de los rostros más queridos de la televisión.
Kompa Yaso será recordado no solo por su talento, sino por su carisma y creatividad, que lo acompañaron hasta el final.

Más Noticias
La Mañanera de hoy 15 de abril | Autoridades sanitarias de EEUU no avisaron de imponer aranceles al jitomate mexicano; no son sustituibles allá: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

Salud Casa por Casa: anuncian protocolo de atención en visitas médicas para adultos mayores
A partir de mayo 2025, el programa arrancará las jornadas de salud de la mano de médicos y enfermeros

Temblor hoy 15 de abril en México: se registró un sismo de magnitud 4.0 en Coyuca de Benítez, Guerrero
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Ratifican sentencia de 44 años a ‘El Chelas’ por secuestro de la hija de Nelson Vargas
Martín Enríquez Monroy solía operar para el grupo criminal Los Rojos, implicado en el caso de Silvia Vargas Escalera

Beca Rita Cetina 2025: ¿Qué estudiantes reciben su apoyo económico hoy, martes 15 de abril?
Continúa la entrega del apoyo económico; estudiantes reciben su depósito según el calendario oficial de pagos ajustado por Semana Santa
