
Momentos antes de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo informara desde Palacio Nacional que no eliminaría la publicación del Diario Oficial de la Federación (DOF) en torno a la reforma al Poder Judicial e incluso, que demandaría a la jueza que le dio un lapso de 24 horas para hacerlo, la impartidora de justicia lanzó una contundente respuesta a la mandataria recordándole que, en caso de desacato, acudirá ante el Ministerio Público Federal.
La jueza en cuestión es Nancy Juárez Salas, quien se sabe, está adscrita al Juzgado Décimo Noveno de Distrito del estado de Veracruz con residencia en Coatzacoalcos y quien fue la encargada de promover un amparo a modo de obligar a la titular del Poder Ejecutivo a eliminar la publicación, un acto que la misma Sheinbaum Pardo afirmó, no cuenta con sustento e incluso, el Gobierno de México no ha sido notificado pues si la medida se supo, fue gracias a los medios de comunicación.
“El día de ayer, no nos han notificado, es a través de los medios de comunicación … Nancy Juárez de Veracruz, de Coatzacoalcos, ordena bajar la publicación del Diario Oficial de la Federación de la reforma al Poder Judicial y ahí dice que si no se hace eso se dará vista al Ministerio Público y que el delito para la presidenta, porque es un amparo dentro de un juicio de amparo, son 9 años, o no sé cuántos años de cárcel... 3 a 9 años de prisión”, dijo la mandataria con un ton de ironía.

Bajo esa tónica, la presidenta adelantó que la juez Nancy Juárez Salas sería denunciada “ante el Consejo de la Judicatura Federal. Ya sabemos que el Consejo de la Judicatura no necesariamente está haciendo su trabajo, pero de todas maneras no queremos que quede en la impunidad”, una postura que ya tuvo réplica.
¿Qué dijo la jueza a Sheinbaum?
A través de las redes sociales se ha difundido un video donde aparece la jueza asegurando que, la medida contra la presidenta responde a los recursos establecidos ante la Ley de Amparo y ella, como integrate del Poder Judicial de la Federación, tiene la obligación de hacerla cumplir.
“En este caso, la determinación de suspensión se debe cumplir dentro de un estado de derecho que es lo que exigimos, que no se vulnere en perjuicio, no solo de las quejosas, sino en perjuicio de la sociedad misma (...) la resolución que pronuncié requiere a las autoridades responsables, que son la presidenta y el Diario Oficial para que en 24 horas cumplan con la suspension definitiva que, si no cumplen dentro de este periodo, tendré que dar vista al Ministerio Público Federal”, dijo.

La jueza con residencia en Coatzacoalcos resaltó que esta determinación se valió con base a lo expuesto en el artículo 262 de la Ley de Amparo y en el artículo 107 Constitucional, por lo que dar vista al Ministerio Público se llevará a cabo “porque así se establece” en los artículos antes citados.
Cabe destacar que la jueza no dijo cuándo vence el lapso que se le puso a la presidenta pues simplemente destacó que esa medida ella la envió a la Ciudad de México; no obstante, sí respondió a la denuncia que la mandataria federal dijo, se pondrá ante el Consejo de la Judicatura.
La mandataria federal, por su parte, no ha reaccionado a esta respuesta pero se espera que en los eventos que tiene programados para este fin de semana, de a conocer su reacción.
Más Noticias
Plim Plim, el héroe del corazón, llega a México con su show y un mensaje de amor para toda la familia
Además de ser el consentido por chicos y grandes, su historia lo vincula directamente con varios comediantes mexicanos y con el papa Francisco

El divorcio de una mujer muerta llegó hasta la SCJN, el viudo no quería la separación, pero este fue el veredicto
Una mujer quiere divorciarse, pero muere antes de lograrlo, el esposo pelea por suspender la separación, pero la última voluntad de la demandante llega hasta el máximo tribunal del país

Festival Internacional de Cine de Morelia tendrá presencia en Cannes: éstas obras se proyectarán en Francia
La alianza entre el FICM y el Festival de Cannes, enfocada en descubrir nuevos talentos cinematográficos, seguirá viva este 2025

Autoridades decomisan arsenal de armas y explosivos en SLP con valor de más de 5 millones de pesos
De acuerdo con fuerzas de seguridad estatales, todo los objetos podrían pertenecer a grupos delictivos que mantienen la lucha en la región huasteca

¿Hay revisión de visas después de que haya sido emitida? esto es lo que señala la Embajada de EEUU en México
Incumplir con las condiciones migratorias puede llevar a la revocación de la visa y deportación
