
Además de que la Línea 3 del cablebús conecta con el llamado Tren del Insurgente (México-Toluca), este innovador transporte vía teleférico te lleva también a varios lugares para visitar en la Ciudad de México.
Se trata de un medio que pasa sobre las 4 secciones del Bosque de Chapultepec, que cuenta con más de 800 hectáreas y congrega a más de 24 millones de visitantes cada año, ya que es uno de los espacios con mayor valor ambiental.
En esta ocasión revelaremos cuál es la estación de esta línea que llega hasta el Pueblo de Santa Fe, una zona ubicada en el poniente de la Ciudad de México, que se desarrolló desde los años 80 como un sitio de mayor actividad económica.
Santa Fe se caracteriza por albergar uno de los centros comerciales de mayor atractivo turístico en la CDMX, la Ex Fábrica de Pólvora y un gran templo bautizado con el mismo nombre.

¿Cómo llegar al Pueblo de Santa Fe en Cablebús?
Una de las maneras más sencillas para subir a una de las góndolas del Cablebús L3, es la Línea 7 del Metro (naranja), que va de Barranca del Muerto a El Rosario, pues deberá abordar y bajar en la estación Constituyentes.
Una vez ahí se dirige al Cablebús, que parte de la estación denominada Complejo Cultural de Los Pinos/Constituyentes y deberá recorrer las seis estaciones hasta llegar a la estación terminal Vasco de Quiroga.
Historia de Santa Fe
Hay que recordar que el denominado Pueblo de Santa Fe surgió en gran parte con el templo del mismo nombre que fue fundado en el siglo XVI.

De acuerdos con datos históricos, el pueblo de Santa Fe nació de las ruinas del pueblo–hospital de Santa Fe creado por Vasco de Quiroga, educador y evangelizador que llegó a México-Tenochtitlán en 1530.
Tras años de vivir en el país, fundó y costeó en esta zona una renombrada iglesia-hospital, con la intención de servir a los indígenas. Un año después fundaría dos instituciones similares en Michoacán, al oeste.
Sin embargo, el Hospital de Santa Fe no perduró. A principios del siglo XVII, la iglesia y el hospital se convirtieron en un monasterio agustino.
La línea 3 del Cablebús cuenta con otras estaciones que conectan con parques infantiles y varias zonas de interés de los ciudadanos.
El día de la inauguración de este transporte, en septiembre de este año, el entonces Jefe de Gobierno, Martí Batres, compartió una fotografía en redes sociales donde se observa a bordo de una de las cabinas, en compañía de Claudia Sheinbaum, Clara Brugada, su esposa, Daniela Cordero y AMLO, donde mostraron el recorrido que realizaron desde las alturas y el trayecto que va de Santa Fe a Los Pinos.
Más Noticias
Así fue el romance y crudas peleas de Gabriela Michel con Eugenio Derbez, que marcaron la vida de Aislinn Derbez
La muerte de la reconocida actriz de doblaje ha despertado emotivos recuerdos sobre su legado artístico y su papel fundamental en la vida de Aislinn Derbez

Clara Brugada lanza campaña contra la violencia hacia las mujeres y pide marcha feminista pacífica el 25N
La jefa de Gobierno pidió que la marcha que realizarán mañana mujeres por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se lleve a cabo sin disturbios

Megabloqueo hoy 24 de noviembre en vivo: manifestantes liberan más vialidades tras más de 10 horas de cierres
Continúa el bloqueo en diferentes vialidades que conectan el Valle de México

Al comer este alimento, limpiarás el colesterol malo de tus arterias; este es el nivel en sangre que debes mantener para prevenir daños en el corazón
El peso corporal, la actividad física, el tabaquismo y ciertos medicamentos pueden alterar estos valores, por lo que es fundamental adoptar hábitos saludables

Quién era Gabriela Michel, actriz de doblaje y mamá de Aislinn Derbez
La actriz falleció el 24 de noviembre y durante un tiempo Eugenio Derbez fue su pareja


