
Una mujer de origen ruso compartió los choques culturales que vivió tras mudarse a México, tiempo en el que descubrió que las relaciones entre padres e hijas es muy diferente a como ocurre en su país.
Al trasladarse a un territorio diferente al de nacimiento es común que las personas se enfrenten a las costumbres y estilos de vida de los habitantes del sitio al que se mudan, tal como fue el caso de la mujer rusa.
Una de las cosas que más sorprendió a la mujer fue la manera en que los papás se relacionan con sus hijas, ya que una de las celebraciones que más le ha gustado son las fiestas de quince años, en la que considera que las jóvenes son consideradas princesas y se les dan muchos regalos.
Además, la rusa aseguró que los hombres y padres tratan a las mujeres de manera muy tierna al ponerles apodos cariñosos, algo que no sucede en su país.

Según la extranjera, los padres en Rusia suelen tener un tratamiento con las mujeres en el que las observan como personas que también pueden limpiar, cocinar. Incluso, señaló que su padre no se acordaba de la fecha de su cumpleaños.
Algunas diferencias culturales entre México y Rusia
México y Rusia son países con ricas tradiciones culturales y profundas historias que resultan en diferencias significativas.
México, localizado en América Latina, posee una cultura influenciada por las civilizaciones indígenas como los aztecas y mayas, mezclada con la herencia española. Se destaca por su música, como el mariachi, sus vibrantes celebraciones, especialmente el Día de los Muertos, y su diversa gastronomía que incluye platos emblemáticos como los tacos y el mole.

Rusia, en contraste, se encuentra en Europa del Este y Asia del Norte. Su cultura ha sido moldeada por la ortodoxia oriental, con una fuerte influencia de su pasado imperial y soviético. La literatura rusa es famosa mundialmente, con autores como Tolstói y Dostoyevski, y sus contribuciones al ballet y la música clásica son notables. Además, celebraciones como el Día de la Victoria tienen gran importancia.
En cuanto al idioma, el español es el idioma oficial en México, mientras que el ruso lo es en Rusia, reflejando su respectivo contexto cultural y social. Las estructuras familiares también difieren, con México tendiendo a ser más centrado en la familia extendida mientras que Rusia muestra una inclinación por unidades familiares más nucleares.
Ambas naciones exhiben una riqueza cultural que, aunque diferente, ofrece una visión única de sus respectivas identidades.
Más Noticias
Gobierno de México confirma saldo de 41 muertos y 27 personas no localizadas por precipitaciones l En Vivo
Sigue en tiempo real la llegada de la lluvia tropical Raymond a costas mexicanas

Mariana Ávila niega que lo ocurrido con Fede Dorcaz se haya tratado de un ataque directo
La artista compartió nuevos mensajes sobre lo ocurrido con su pareja el pasado 9 de octubre, días antes de comenzar su participación en Las Estrellas Baila en Hoy

Beca Benito Juárez 2025: ¿Aún hay registros para alumnos de preparatoria?
La iniciativa abrió un nuevo periodo de inscripciones desde el pasado 1 de octubre

Tormenta Tropical Raymond amenaza Baja California Sur
La tormenta tropical Raymond ha mostrado señales de debilitamiento en su paso por el Pacífico mexicano

Así operaba la red de lavado de dinero de “El Griego”, presunto líder del grupo “Dalen” detenido en Quintana Roo
Mikael “N” contaba con una ficha roja de Interpol y era requerido por la Europol en Suecia
