
Tras la acusación formal que la Oficina de Asuntos Públicos de Estados Unidos hizo en contra de Miguel Treviño Morales y Omar Treviño Morales, alias “Z-40″ y “Z-42″, respectivamente, por liderar las operaciones criminales del Cártel del Noreste, el embajador Ken Salazar resaltó la importancia del desmantelamiento de organizaciones criminales y la necesidad de que rindan cuentas.
Los hermanos son conocidos por su participación en la organización que antes era conocida como “Los Zetas”; sus carreras criminales son similares y ambos, en distintos momentos, llegaron a ser líderes de las operaciones delictivas de “Los Zetas”.
¿Quién es el Miguel Treviño, el “Z-40″?
Miguel Treviño, alias el “Z-40″, se integró a la delincuencia desde que era adolescente, al ingresar a una pandilla texana que se dedicaba al narcomenudeo y al robo de vehículos en Estados Unidos. Más tarde comenzó a trabajar bajo órdenes del exlíder del Cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén, convirtiéndose en su mensajero, de acuerdo InsightCrime.

Luego de la extradición de Cárdenas Guillén, se optó por separar a “Los Zetas” del Cártel del Golfo, del que el “cártel de la última letra” era brazo armado. Asimismo, comenzaron a suscitarse enfrentamientos contra el Cártel de Sinaloa, cuyo fundador fue Joaquín “El Chapo” Guzmán.
La popularidad, fuerza y sangrientas estrategias del “Z-40″ lo llevaron a encabezar las actividades criminales de “Los Zetas” en octubre de 2012, tras la muerte de su líder, Heriberto Lazcano alias “El Lazca”.
Un año después de mantenerse al frente de la organización, Miguel Treviño Morales fue detenido; el 15 de julio de 2013 se logró su captura en medio de un operativo de la Marina Armada de México. Para ese momento, era calificado como el criminal “más sanguinario y desalmado de México” por el Departamento de Estado norteamericano.
En México, la entonces Procuraduría General de la República, hoy FGR, había ofrecido una recompensa de más de dos millones de dólares por información que llevara a su captura.
¿Quién es Omar Treviño, sucesor del “Z-42″?
La captura de Miguel Treviño en 2013 colocó a su hermano menor como sucesor en el liderazgo de “Los Zetas”. La trayectoria de Omar Treviño Morales comenzó desde que era muy joven mientras participaba con sus hermanos en actos de extorsión y robo de vehículos.
De acuerdo con un artículo de InsightCrime, al “Z-42″ se le atribuyen secuestros y muertes de migrantes, e incluso, se jactó de haber asesinado a más de mil personas en México.
“Omar es tan despiadado y violento como su hermano. No creo que sea tan inteligente, pero es lo suficientemente capaz como para controlar a Los Zetas. Aprendió de Miguel”, expresó Mike Vigil, exdirector de la Administración y Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) en la Ciudad de México.
Debido a sus actos criminales -asesinatos, tráfico de drogas y homicidios- la DEA llegó a ofrecer una recompensa de información que llevara a su captura. Por su parte, las organizaciones rivales, a través de mensajes violentos, también ofrecieron una cantidad de dinero por su muerte. InsightCrime detalla que en 2013 aparecieron mantas de “Los Legionarios”, quienes prometieron un millón de dólares a cambio de datos de su ubicación.
Dos años después del arresto de Miguel Treviño, Omar Treviño Morales alias “Z-42″ fue detenido en una zona residencial de Nuevo León. Cuatro años más tarde, en 2019, fue condenado a 18 años de prisión por delitos de operación con recursos de procedencia ilícita y portación de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Más Noticias
Precio del dólar canadiense en México hoy 18 de abril
La moneda canadiense cambia su valor constantemente en el mercado de divisas

Fiscalía de Baja California confirma detención de homicida buscado en ambos lados de la frontera; antes escapó disfrazado | VIDEO
Había sido condenado por asesinato en el estado de California, EEUU, pero escapó en diciembre de 2024 durante un traslado judicial

SAT amplía horarios para hacer tu Declaración Anual 2025: tienes hasta el 30 de abril
Con horarios extendidos de 8:30 a 18:00 horas, los contribuyentes podrán recibir apoyo en las oficinas del SAT para evitar sanciones por retrasos

Joven lesionada por licuadora advierte en TikTok sobre el peligro de usarlas: “No quiero compensación, solo advertir”
A pesar del impacto viral de su video, Andrea afirma que su intención fue alertar sobre los riesgos del aparato y no iniciar acciones legales

Enferma, con 90 años y sin poder moverse, vecinos le niegan el uso del elevador; esto pasó en tribunales
Argumentando un adeudo de mantenimiento, la vida de una adulta mayor se puso en riesgo al negarle el uso del elevador en el condominio donde vive en el último piso
