
La Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala está en paro indefinido desde el 4 de octubre, día en que la comunidad estudiantil realizó una asamblea para tomar las instalaciones y suspender las clases.
Las y los alumnos de la FES Iztacala de la UNAM mantendrán el paro hasta que se atiendan sus demandas, entre las que se encuentran la investigación de casos de acoso sexual, optimización del sistema digital de inscripciones y mejoras en las instalaciones.
Alrededor de 18 mil estudiantes de este plantel de la Universidad Nacional Autónoma de México se encuentran sin clases, algunas de las licenciaturas que se imparten ahí son Enfermería, Psicología, Biología, Ecología y Psicología.
El pliego petitorio de las y los estudiantes contempla la destitución de varias funcionarias de la FES: entre ellas se encuentran Carolina Consuelo Vega Villagómez, jefa de la Unidad de Administración Escolar; Julia Reyes Reali, jefa de Enseñanza Básica de Medicina y Alma Rocío Becerra Ramírez, jefa del Departamento Jurídico.
Otras de las exigencias del estudiantado de la FES son la implementación de protocolos para atender las denuncias de violencia sexual y establecer una estrategia de seguridad en inmediaciones del plantel, el cual se ubica en Tlalnepantla, Estado de México.

Por su parte, la FES Iztacala ha comunicado a través de redes sociales una propuesta que contempla la mayoría de las exigencias, buscando llegar a un consenso que permita la reanudación de las actividades, estos son algunos de los puntos mencionados:
- Los cursos básicos de inglés y de comprensión de lectura necesarios para titularse son gratuitos
- Se brindó acceso a los protocolos de atención a violencia de género y la FES aseguró que se fortalecerá la difusión de los mismos.
- La FES será más transparente Se garantiza acceso a la información sin comprometer los datos personales, asegurando su protección y el debido proceso.
- “Las y los profesores DEBEN tomar cursos preventivos Los profesores tienen cursos obligatorios en género para sensibilización, y se están diseñando herramientas”, se pudo leer también.
- Además, la FES señaló que no habrá represalias para quienes participaron en el paro.
- Se reforzará la seguridad dentro y fuera del plantel

Aunque se han llevado a cabo varias mesas de diálogo, los alumnos habían considerado que las respuestas a sus demandas no habían sido satisfactorias; sin embargo, algunas personas de la comunidad estudiantil están convocando a una asamblea el viernes 18 de octubre para determinar la situación del paro, el cual podría extenderse aún más o levantarse definitivamente para proceder a la entrega de las instalaciones.
El paro ha afectado a estudiantes de los dos turnos, quienes han decidido no asistir a clases como medida de presión para que sus demandas sean atendidas.
Más Noticias
Galilea Montijo rompe el silencio y marca distancia con Inés Gómez Mont
La conductora y la exfigura de televisión tejieron una estrecha amistad

Megabloqueo de transportistas hoy 24 de noviembre: lista completa de carreteras afectadas
Organizaciones del sector transporte y el campo convocaron a bloquear rutas clave del país este lunes

Asesinato de Carlos Manzo: quiénes son y qué se sabe de los implicados clave
De “El Licenciado” a los jóvenes sicarios reclutados en clínicas, la cadena criminal del CJNG que habría matado al alcalde de Uruapan

Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica este lunes 24 de noviembre
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Condiciones climáticas en México: previsión de temperaturas y fenómenos para este 24 de noviembre
El clima en México puede variar en la zona sur, norte y centro debido a varios factores geográficos como la latitud y altitud

