
La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, explicó que van a respetar las notificaciones de amparo enviadas por jueces al organismo que preside contra la organización de la elección de jueces, magistrados y ministros. No obstante, expresó que no se dio por terminada la labor del instituto en dicho rubro.
Durante una conferencia de prensa, la funcionaria del INE explicó que el proceso electoral no se encuentra suspendido formalmente. Sin embargo, harán una pausa en las labores organizativas hasta que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emita una resolución al respecto.
“Estamos en espera de una respuesta. No le puedo llamar suspendido porque las actividades del instituto continúan de manera cotidiana (...) no tenemos suspensión de actividades en el instituto. En esta materia, específicamente estamos esperando la resolución (...) yo lo que digo es que estamos en espera de las resoluciones”, declaró ante los medios de comunicación.

Según aclaró, luego de los amparos que se han interpuesto en contra de la reforma al Poder Judicial, así como la no resolución de la impugnación interpuesta por el INE para continuar con el proceso, la Comisión Especial designada para la elección no ha logrado progresar en sus labores.
“El INE ha venido siendo muy prudente y no va a cambiar su actitud. Tenemos dos situaciones, una que nos mandata la Constitución y nosotros tenemos que ser congruentes con el mandato constitucional. La otra es las notificaciones de amparo emitidas por jueces del Poder Judicial. A ambos se les debe respeto”, expresó.
Ante ello, recalcó que el instituto ha recibido 140 notificaciones, a las cuales se les ha dado respuesta “en tiempo y forma”, a pesar de haberse encontrado con dificultades debido al paro de labores que trabajadores del Poder Judicial mantienen en contra de la reforma promulgada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
A pesar de aclarar la situación, declaró que dicha pausa podría representar un contratiempo en el futuro debido a que se están postergando procedimientos y resoluciones que ya deberían estar listos en este momento. Pese a ello, aseguró que tienen la capacidad de resolver dicha situación.
Por su parte, en la conferencia matutina, Claudia Sheinbaum Pardo recomendó al Instituto Nacional Electoral (INE) continuar con el proceso electoral extraordinario de jueces, magistrados y ministros, cuya jornada fue programada para el próximo 1 de junio de 2024 en toda la República.
Más Noticias
Estas son las opciones que tiene Canelo Álvarez tras perder con Terence Crawford
El tapatío tomará un tiempo para pasar con su familia y después decidirá qué sigue en su carrera

A qué hora de México empieza el show de Bad Bunny que transmitirán por streaming
El puertorriqueño se prepara para un último concierto de su residencia “No me quiero ir de aquí: Una más”

Un hombre perdió la vida tras escuchar la alerta sísmica durante simulacro en Guadalajara
Un ejercicio de prevención se tornó fatal para un adulto mayor

Ejército decomisa gran arsenal de armas largas y municiones tras operativo federal en Tepuche, Sinaloa
En específico, las tareas de seguridad englobadas en el grupo “Todos por Sinaloa” fueron en el poblado de La Pitahayita

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: Aldo de Nigris, Dalílah Polanco, Shiky y El Guana en riesgo de salir hoy 20 de septiembre
Sigue el minuto a minuto en el reality show 24/7: los habitantes realizan las compras semanales tras lograr el presupuesto completo
