
La flor de cempasúchil tiene un significado profundo en la cultura mexicana debido a su conexión con el Día de Muertos, una festividad en la que se honra y recuerda a los seres queridos fallecidos. Esta flor, con sus vibrantes colores amarillos y naranjas, simboliza el sol y se utiliza habitualmente para guiar a los espíritus hacia las ofrendas preparadas en su memoria. Desde tiempos prehispánicos, las culturas mexica y maya ya incluían el cempasúchil en sus rituales, y su uso ha perdurado con el tiempo, convirtiéndose en un elemento esencial en los altares, donde se emplea para trazar caminos que guían a las almas.
Aunque aún faltan algunas semanas para Día de Muertos, ya es un buen momento para comprar flores de cempasúchil, especialmente si se quiere conseguirlas en maceta para conservarlas el mayor tiempo posible.
Una gran opción para hacer tus compras antes de poner la ofrenda, es visitar el Festival de las Flores de Cempasúchil en la Ciudad de México.
Como cada año, el festival contará con la presencia de productores locales de cempasúchil, provenientes de las alcaldías Xochimilco, Milpa Alta, Magdalena Contreras, Tláhuac y Tlalpan.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo, en la CDMX alrededor de 5 mil familias se dedican a la producción de la tradicional flor, por lo que este evento anual es su oportunidad para que sus productos lleguen a miles de hogares.
La edición de este año comenzó el 17 de octubre y se extenderá hasta el 3 de noviembre. Como en ocasiones anteriores, se encuentra en Paseo de la Reforma, entre la Glorieta del Ángel de la Independencia y la Glorieta del Ahuhuete, en un horario de de 10:00 a 19:00 horas.
Más opciones para comprar flores de cempasúchil esta temporada
Por supuesto, el Festival de las Flores de Cempasúchil no es la única opción esta temporada. Para ubicar otros puntos para realizar tus compras, puedes recurrir a la guía de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural de la Ciudad de México (CORENADR).

A través de su programa “Todos los caminos llevan al Mictlán”, la CORENADR lanzó un mapa en el que están señalados mercados de plantas y flores, caravanas de productores locales en plazas comerciales, rutas agroturísticas y más.
Para consultar las opciones propuestas por la depedencia y la ubicación de cada uno debes escanear el Código QR disponible en la infografía mostrada a continuación.
Más Noticias
Omar Kalid, de 17 años, es reportado como desaparecido y lo hallan muerto al interior de un hotel en Acapulco
La Fiscalía de Guerrero confirmó que el cuerpo presentaba signos de violencia

Ana Brenda Contreras habría protagonizado un triángulo amoroso con Alexis Ayala y Paty Díaz
El habitante de La Casa de los Famosos México volvió a ser tema de conversación en redes sociales tras las acusaciones de una ex pareja

La Casa de los Famosos México 2025: los habitantes realizan las últimas compras de la temporada
Mar Contreras y Abelito son los primeros finalistas del reality show 24/7

Activación del MTU no será obligatorio para estas cuentas bancarias
La medida entrará en vigor el 1 de octubre, por lo que los cuentahabientes podrían ver cambios en sus cuentas a partir de esta fecha

Beca Rita Cetina 2025: ¿Te perdiste de la asamblea informativa? Fecha y hora de la junta en línea para realizar el registro de septiembre
La iniciativa continúa ampliando su cobertura para que más alumnos de nivel secundaria se integren
