
No cabe duda que los puentes más famosos no son los vehiculares, sino aquellos que caen en fin de semana, los cuales pueden ser utilizados para ir planeando las próximas escapadas por el país o simplemente descansar del habitual ajetreo urbano.
Recientemente la Secretaría de Educación Pública (SEP), confirmó que los estudiantes integrados a su sistema escolar del ciclo 2024-2025 de todo México tendrán cuatro puentes ‘casi’ seguidos, en los que los alumnos y padres de familia podrán disfrutar unos días de descanso previo al periodo vacacional decembrino y despreocuparse de las clases escolares.
¿Cuáles son los puentes?
Prácticamente desde finales del mes de octubre y en el mes de noviembre se podrán gozar de esos fines de semana largos que constan de tres días, estos son:
- Primero. El próximo viernes 25 de octubre se realizará la junta del Consejo Técnico Escolar (CTE), programada el último viernes de cada mes para los maestros, con el objetivo es mejorar la calidad educativa.
- Segundo. La SEP informó que el lunes 18 de noviembre es una fecha marcada en el calendario como suspensión de labores porque se conmemora la Revolución Mexicana, el cual también está señalado como descanso oficial en la Ley Federal del Trabajo (LFT).
- Tercero. El viernes 22 de noviembre todos los alumnos del país no tendrán clases debido al Registro de las Calificaciones por parte de los docentes, por lo que regresarán hasta el día 25.
- Cuarto. Al ser el último viernes del mes -29 de noviembre- se llevará a cabo la reunión del CTE.
¿De qué va el Consejo Técnico Escolar?
Son reuniones de educación básica (preescolar, primaria y secundaria), conformadas por el director del centro educativo y la totalidad del personal docente cuyo objetivo es plantear y ejecutar decisiones comunes dirigidas a abordar problemáticas, logros académicos y necesidades pedagógicas de las y los alumnos.
De igual forma se busca impulsar la mejora de logros educativos, así como atender diversos aspectos como la erradicación del rezago educativo, impulsar la lectura, la escritura, las matemáticas, entre otros temas.
También se busca reflexionar sobra la situación de cada escuela, con el fin de analizar, compartir puntos de vista, estrategias, materiales y lecturas que ayudarán a la mejor toma de decisiones alineadas y encaminadas, siempre, en beneficio de niñas, niños y adolescentes, lo cual requieren la decisión e involucramiento de toda la estructura escolar para su adecuada ejecución y sus resultados efectivos.

Más Noticias
Activistas exigen justicia por caso de ‘Papayita’, hombre que murió en Torreón tras denunciar acoso de sus compañeros
Colectivos feministas pidieron que se investigue el caso y que la empresa para la que trabajaba asuma su responsabilidad

Sujetos armados emboscan comandancia municipal en Ciudad del Maíz, San Luis Potosí: hay un policía muerto
Los últimos reportes indican que los agresores usaron armas de grueso calibre para llevar a cabo la agresión cerca de las 05:00 horas del sábado 20 de septiembre

Gobierno del Edomex buscaría que autobuses articulados recorran Periférico Norte hasta la CDMX
Sería 21.7 km de recorrido desde el municipio de Cuautitlán Izcalli hasta Toreo

Sheinbaum visita Chiapas, destaca lealtad a la 4T: “Nunca olvidaremos que somos parte del Movimiento de Transformación”
La mandataria destacó que su gobierno ha invertido 45 mil 939 mdp para apoyos sociales en la entidad

¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México la mañana de hoy 20 de septiembre?
Sigue minuto a minuto la transmisión 24/7 de Vix
