
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aceptó analizar la posibilidad de otorgar apoyos para la adquirir vivienda a los periodistas independientes, a dos años de que el gobierno anterior, encabezado por Andrés Manuel López Obrador habilitó un programa para que los reporteros que carecen de seguridad social puedan ser beneficiarios del IMSS o ISSSTE.
En su conferencia mañanera de hoy, la mandataria fue cuestionada sobre si consideraría ayudar a que los periodistas independientes puedan comprar una casa, luego de que esta semana el gobierno federal anunció un programa de vivienda a bajo costo, dirigido a personas de bajos recursos y población vulnerable.
Sheinbaum Pardo respondió riendo que sí y le preguntó a los periodistas presentes si estaban inscritos como beneficiarios del crédito Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), a lo que le respondieron que no y únicamente tenían acceso al Seguro Social.
Tras ello, la mandataria instruyó que Paulina Silva, coordinadora de Comunicación Social de Presidencia, que revisará el tema con el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, sin dar mayores detalles.
-¿Podríamos tener acceso a la vivienda también?
“Sí, pues ¿Tienen Infonavit también?”, respondió Sheinbaum entre risas.
-No, solamente es el seguro.
“Ah, pues lo vamos a ver, ahí a Paulina le encargo que nos ayude con Octavio para que puedan tener acceso al Infonavit”, puntualizó la presidenta.
El 14 de octubre pasado, Sheinbaum Pardo informó que a lo largo de su sexenio se construirán un millón de viviendas nuevas en cuatro regiones del país, las cuales tendrán un valor de entre 700 mil y 1 millón 200 mil pesos, y se ofrecerán a personas de bajos recursos y población vulnerable inscritas al Infonavit.
De acuerdo con los lineamientos del programa, las viviendas se ofrecerán principalmente a jefas de familia, adultos mayores, estudiantes y población indígena.
Sheinbaum explicó que del millón de viviendas nuevas, 500 mil serán construidas por el Instituto del Infonavit, para la población derechohabiente, mientras que la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) realizará otras 500 mil para personas no derechohabientes, cuyo financiamiento será por parte de la Financiera del Bienestar (Finabien).
Más Noticias
Beca Rita Cetina 2025: ¿Qué estudiantes reciben el pago hoy lunes 13 de octubre?
Los beneficiarios podrán cobrar su apoyo económico correspondiente al primer bimestre del ciclo escolar 2025-2026

“Lilia Carrillo. Todo es sugerente”: fechas y detalles sobre la exposición de la pintora mexicana en Bellas Artes
Se trata de la primera exposición en presentar su obra pictórica de manera simultánea con sus trabajos en diseño de vestuario y textil, ilustración y escenografía

La calidad del aire en la CDMX este 13 de octubre
Un mal estado del aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede provocar daños en la salud para quienes realicen actividades al aire libre

¿Se canceló tu vuelo? Consulta el estatus de las operaciones del AICM
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México da a conocer en tiempo real el estado de todos sus vuelos

Metro CDMX y Metrobús hoy 13 de octubre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes
