
La iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de seguridad social busca mejorar las condiciones laborales de los conductores y repartidores que operan a través de las aplicaciones digitales, tales como Uber, Didi, Rappi, entre otras.
El proyecto legislativo, que será presentado este mes, tiene como objetivo principal registrar a estos trabajadores en la seguridad social y ofrecerles beneficios como licencias por maternidad y seguros contra accidentes, detalló Sheinbaum este miércoles.
La propuesta, que fue una de las 100 promesas de la administración de Sheinbaum al asumir el cargo el 1 de octubre, también establece que las empresas deberán transparentar las reglas para la asignación de tareas mediante algoritmos.
Además, se contempla que los empleados puedan participar en el reparto de utilidades de la empresa si han trabajado más de 288 horas al año.
El secretario de Trabajo, Marath Bolaños, detalló que el proyecto podría beneficiar a unas 658,000 personas que trabajan en plataformas digitales en México. Este proceso de regulación ha sido precedido por 30 reuniones entre autoridades, empresas y trabajadores, lo que sugiere un amplio consenso para su aprobación en el Congreso, donde el oficialismo tiene mayoría.

Alianza In México, que agrupa a plataformas como Uber, Didi y Rappi, expresó su disposición a dialogar sobre la regulación del trabajo de los repartidores en México.
Sin embargo, Alianza In México ha advertido que una regulación sin diálogo podría afectar a un 75% de los repartidores y dejar sin servicios de reparto a más de 80 ciudades.
La asociación ha propuesto centrar la discusión en la flexibilidad e independencia de los repartidores, características que, según ellos, son altamente valoradas por este sector. Bolaños, por su parte, aseguró que el proyecto mantiene la flexibilidad y autonomía propias del negocio.
La regulación de plataformas de reparto ha sido un tema controvertido a nivel mundial, ya que estas empresas suelen clasificar a sus conductores como contratistas independientes en lugar de empleados. Recientemente, tanto Hong Kong como la Unión Europea han presentado planes para estandarizar las normas para estas aplicaciones.

Ni Uber, Didi ni Rappi estuvieron disponibles para comentar sobre la iniciativa de la presidenta Claudia sheinbaum.
La propuesta de Sheinbaum representa un esfuerzo significativo por mejorar las condiciones laborales en un sector que ha crecido exponencialmente en los últimos años, especialmente durante la pandemia.
La iniciativa deberá llegar en el actual periodo ordinario de sesiones de la LXVI Legislatura y se espera que sea discutida y aprobada antes del 15 de diciembre.
Más Noticias
Pepe Aguilar estaría siendo investigado por la UIF, afirma Javier Ceriani
La familia Aguilar vuelve a quedar bajo reflectores legales en paralelo al conflicto que enfrenta Christian Nodal, acusado por Universal Music

Grecia Quiroz narra cómo fueron las últimas horas con vida de Carlos Manzo
La alcaldesa de Uruapan relató que, instantes antes del ataque, su esposo tenía la inquietud de entregarle a su hijo, a quien llevaba en brazos

Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica hoy 18 de noviembre
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Kunno revela si será padrino en la boda religiosa de Ángela Aguilar y Christian Nodal
El influencer y amigo de la pareja habló del papel que podría asumir en la celebración

La Granja VIP: quién es el primer nominado de la sexta semana y el capataz
Fabiola Campomanes asumió la capitanía en la sexta semana de La Granja VIP tras imponerse a La Bea

