
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, anunció una inversión inicial de más de 20 mil millones de dólares en el país para 2025. Esto durante el CEO Dialogues, un encuentro entre líderes y empresarios de México y Estados Unidos que reunió a 240 directores de empresas de ambas naciones en Palacio Nacional.
Durante la conferencia de prensa posterior a la cumbre, Sheinbaum destacó la importancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) como un esquema de complementariedad que fortalece la economía de la región. Además, subrayó la relevancia de la inversión extranjera y la combinación de inversión privada y pública para el desarrollo del país.
Entre las inversiones más significativas que llegarán a México en 2025 se encuentran las de Mexico Pacific con 15 mil millones de dólares, Royal Caribbean Group con mil 500 millones, Amazon con seis mil millones, y Woodside Energy con 10 mil 400 millones para el desarrollo de un depósito de combustibles fósiles en Petróleos Mexicanos (Pemex).

Dichas inversiones se suman a las de Constellation Brands, empresa estadounidense dedicada a la producción y comercialización de bebidas alcohólicas que anunció previamente una inversión de mil 600 millones de dólares, y a Foxconn, compañía taiwanesa que invertirá más de 241 millones de dólares en la construcción de una fábrica de superchips.
Sheinbaum celebró que estas inversiones se realizarán en diversas partes del país, como Quintana Roo , donde Royal Caribbean Group invertirá en el puerto Mahahual, vinculado al desarrollo turístico del Tren Maya.
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, señaló que la inversión confirmada podría aumentar a 30 mil millones de dólares en los próximos meses.
“El anuncio de estos montos en una primera reunión con la presidenta refleja la percepción y voluntad de los inversionistas, especialmente en Estados Unidos”, comentó.

Asimismo, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, indicó que esta inversión es solo el comienzo de muchas más que llegarán al país, destacando la posición privilegiada de México. En tanto Guillermo Vogel Hinojosa , vicepresidente del Consejo Global de Tenaris y copresidente del CEO Dialogue, resaltó que la cumbre desarrolló las bases para un diálogo continuo entre los dos países.
Sumado a ello, Sarah Bairstow, directora ejecutiva de México Pacífico y presidenta del Consejo Económico México-Estados Unidos (Usmxeco), expresó su optimismo sobre el clima de inversión en México bajo la administración de Sheinbaum. Mientras que Suzanne P. Clark , presidenta de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, subrayó la importancia de México como socio comercial de Estados Unidos y reconoció el compromiso de la presidenta mexicana de dialogar con el sector privado.
Más Noticias
Temblor hoy 8 de mayo en México: se registra sismo de 4.3 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves

Localizan a recién nacida abandonada dentro de una bolsa en un terreno boscoso del Edomex
La bebé fue hallada con vida por dos personas que caminaban por el lugar

El padecimiento que muchos desarrollan con la edad, pero que es poco conocido y que incrementa el riesgo de inmovilidad y muerte
A pesar de que es más común de lo que parece, pocas personas saben que lo han desarrollado

Claudia Sheinbaum invitará al Papa León XIV a México
La presidenta de México celebró la elección del cardenal Robert Francis Prevost como el nuevo pontífice de la Iglesia Católica y aseguró que habrá buena relación con el país

EN VIVO | Robert Prevost es el nuevo papa se le conocerá como León XIV: noticias y reacciones desde México
El proceso para elegir al sucesor del papa Francisco ha puesto los ojos de México en lo que ocurre en el Vaticano
