
El Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) informó este martes que ha decidido retirar permanentemente la exhibición de la artista argentina Ana Gallardo, luego de manifestaciones en contra de la exposición, así como fuertes señalamientos de discriminación y revictimización para con las habitantes de la Casa Xochiquetzal, una casa hogar para mujeres que han ejercido trabajo sexual, las cuales la mayoría son personas de la tercera edad, y en quien basó su trabajo.
A través de un comunicado, el recinto, perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que se removerán estas piezas: “luego de evaluar los debates que las obras han suscitado, y después de dialogar con las representantes de la Casa Xochiquetzal, el MUAC y el equipo curatorial de la muestra, integrado por Alfredo Aracil, Violeta Janeiro y Alejandra Labastida, así como el curador en jefe, Cuauhtémoc Medina, reconocen una falla significativa y ofrecen una disculpa a las personas agraviadas”.
En dicho escrito se señala que las críticas hicieron visible que esta obra, llamada Extracto para un fracasado proyecto, y que era parte de una exposición mayor titulada Aquí tembló un delirio, “realizadas hace más de una década y expuestas en varios contextos” sea actualmente “cuestionable”, referente al lenguaje que en ella se maneja.
Lo anterior hace alusión a la parte de la exposición donde, tallado en un pared, se puede leer una diatriba que contiene frases como “allí viven viejas putas callejeras muy viejas”; “ella no quería eso de mi, quería que cuidara a Estela, una vieja puta y enferma”, las cuales fueron consideradas hirientes y revictimizantes.

“La artista, junto con las directoras del MUAC, Tatiana Cuevas, y del Centro de Arte Dos de Mayo de Madrid, Tania Pardo, se adhieren al reconocimiento de esta situación” señaló el MUAC, puntualizando que se debió evaluar si las obras eran susceptibles de ser expuestas bajo las condiciones de “una realidad cultural siempre cambiante”.
Cabe resaltar que la misma asociación señaló que lo narrado en la pieza “artística” es una mentira, ya que Gallardo no pasó “un tiempo” cuidando a la señora Estela como asegura, la persona en la que basó su trabajo, sino que sólo se presento un día, grabó el metraje que se exhibe en la exposición, sin el permiso de la señora Estela, y no volvió a regresar.
“El hecho de que las obras hayan provocado ofensa es contrario al propósito del proyecto curatorial, a las intenciones de la artista y de la institución”. El museo informó además que organizará un foro público, cuya fecha se anunciará pronto, para discutir las “consecuencias, consideraciones y reflexiones de esta experiencia”.
Apenas el domingo el MUAC había informado del “cierre temporal” de esta exposición, en respuesta a las manifestaciones ocurridas ese mismo día en contra de lo que la artista decía de la casa hogar, así como de sus habitantes.
En tanto, Casa Xochiquetzal agradeció a través de su cuenta en Facebook a todas las personas que las respaldaron, así como a manifestar la indignación y a presionar que el MUAC reconociera la “falla significativa” que resultó ser su obra.
“Quedamos en espera de la reparación del daño, pero por ahora celebramos esta victoria. ¡Vivan las mujeres de la Casa Xochiquetzal!” señaló esta organización, dedicada a albergar a mujeres que en algún momento de su vida realizaron trabajo sexual y que han estado en situación de calle,
Más Noticias
Trabajo en CDMX: este día podrás registrarte en el seguro de desempleo y recibir hasta más de 10 mil pesos
La convocatoria para el cuarto trimestre del año está cerca de abrirse para nuevos registros

Así es ADX, la prisión de máxima seguridad que Genaro García Luna compartirá con El Chapo Guzmán
La prisión es considerada la más segura y restrictiva del sistema penitenciario de EEUU

Cablebús CDMX anuncia cierre de tramos en las tres líneas para revisión anual 2025: a partir de cuándo
La Secretaría de Movilidad precisó cuáles serán las empresas que participarán en este proceso para la recertificación anual

Este era el sueldo en Pumas de Rogelio Funes Mori, delantero que acumuló más faltas que goles
El “Melli” terminó su etapa con los universitarios y su futuro es incierto para el Apertura 2025

Cuáles son los síntomas de ataxia, la enfermedad que padece Pilar Montenegro
La ex Garibaldi ha tenido varios reportes de malestares de salud desde hace años
