
Arturo Hernández, conocido como ‘El Comandante’ de Los Supercívicos, grupo enfocado en exhibir actos que afectan la convivencia urbana, compartió un video a través de sus redes sociales donde denuncia haber sido víctima de un supuesto engaño por parte de un menor en la estación Durango del Metrobús. El niño, de alrededor de 10 años, utilizaba gelatinas como parte de una estrategia para conmover a los transeúntes y recibir ayuda económica.
Según se observa en el video publicado en la cuenta de X de los activistas, el menor tenía varias gelatinas tiradas en el suelo frente a la estación, simulando que se le habían caído. La escena despertó empatía en las personas que transitaban por el lugar, quienes se apresuraron a ayudarlo a recoger las gelatinas para evitar que perdiera la inversión del día.
“Varias personas lo ayudaron porque parecía que, en medio del ajetreo del Metrobús, había perdido su mercancía”, narró Hernández en la publicación.
Conmovido por la situación, el influencer le entregó al niño 100 pesos para compensarlo por la supuesta pérdida. Sin embargo, la historia dio un giro inesperado minutos después, cuando el menor recogió nuevamente las gelatinas y las colocó en la tabla donde originalmente las tenía, listo para seguir vendiendo.

Transeúntes advierten sobre la estafa
La revelación generó sospechas entre los presentes, quienes le comentaron a Hernández que ese comportamiento era habitual en el niño. Aparentemente, todo forma parte de una estrategia para ganarse la lástima de los transeúntes y obtener dinero rápido.
“Nos dijeron que ese es su modus operandi. Probablemente lo manipula alguien para conmover a las personas y obtener dinero sin realmente perder su mercancía”, señaló Hernández. “Descubrir este engaño nos costó 100 pesos que valieron la pena pagar para alertar a otros incautos”, escribió el influencer, bautizando la situación como “El Engaño Del Niño De Las Gelatinas”, agregó.
Internautas quedan sorprendidos ante el engaño
La denuncia de ‘Los Supercívicos’ ha generado diversas reacciones en redes sociales, donde algunos usuarios se mostraron sorprendidos por la historia, mientras que otros expresaron escepticismo ante la situación. El video se ha viralizado, sumando miles de reproducciones y fomentando el debate sobre las dinámicas de engaño en espacios públicos.
Diversos comentarios destacaron que desconocían de esta práctica, pero muchos otros indicaron que es algo que lleva muchos años y hay grupos de adultos coludidos con los niños para generar lástima entre los ciudadanos:
- “Ya no se puede confiar en nadie! Y me imagino que algún adulto lo apoya en ese engaño, o lo obliga!”.
- “Los adultos que lo envían, están creando un delincuente; es un vil abuso hacia el menor. Efectivamente, en estos momentos es una víctima total de los adultos. Sabrá que le pasa sino lleva el dinero. Urge cheque el DIF esta situación”.
- “Es terrible ver que a los niños los enseñen a hacer maña desde pequeños en vez de que estudien.”.
- “Una subcultura de un México que es completamente desconocido para la mayoría de nosotros.”.
- “Esto es un gran engaño. Debemos tener cuidado con esas personas. Engañan a la gente.”.
Más Noticias
Cómo es la relación entre el Cártel de Sinaloa y el ELN de Colombia, ¿Existe una alianza?
Ambas organizaciones criminales son consideradas como amenazas en sus respectivos países por hacer uso de la violencia dentro de sus zonas de control

Efemérides del 25 de abril: cumpleaños de Al Pacino, Día Mundial del ADN y los eventos más importantes que se celebran hoy
El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de hoy

Por la pandemia se canceló su vuelo y la aerolínea le negó el reembolso, llevó el caso a tribunales y esto pasó
Cuando el covid-19 obligó a cancelar vuelos, un usuario exigió el reembolso de su boleto, pero la aerolínea sólo ofreció un cambio de fecha. Inconforme, llevaron el caso a los tribunales, desafiando las decisiones iniciales y cuestionando los límites de la ley en situaciones extraordinarias

Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 25 de abril
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

¿Por qué “El Chayo” era considerado un Robin Hood como líder de La Familia Michoacana?
La figura de Nazario Moreno González llegó a ser tan aclamada entre las filas del grupo criminal que encabezaba, al punto de considerarlo como el primer como un primer “santo de los narcos”
