
Próximamente el cielo ofrecerá un espectáculo astronómico esperado por muchos: una Superluna que será visible desde diversas partes del mundo, incluyendo México.
Este fenómeno ocurre cuando la Luna Llena coincide con su perigeo, el punto más cercano a la Tierra en su órbita elíptica, lo que hace que el satélite se vea más grande y brillante de lo habitual. Según el calendario astronómico, la Luna alcanzará su plenitud a las 11:26 GMT, es decir, al atardecer en los tres horarios del país.
Desde México, la super luna de octubre —también conocida como la Luna del Cazador— será visible durante tres días, comenzando el 16 de octubre y extendiéndose hasta el 18; sin embargo, el mejor día para verla será durante la noche del 17 de octubre.
El nombre de este fenómeno astronómico proviene de una antigua tradición de caza, donde la luz de la Luna Llena se utilizaba para seguir a las presas antes del invierno. Este evento sigue a la Luna de Cosecha, que es la más cercana al equinoccio de otoño.

Para disfrutar de la mejor vista de la Superluna, se recomienda lo siguiente:
-Observarla durante el atardecer, cuando se eleva en el horizonte. En este momento, la Luna parece más grande debido a un fenómeno conocido como la ilusión lunar, un efecto óptico que también le da un tono anaranjado por la refracción de la atmósfera terrestre.
-Observar la luna desde algún lugar alto o con poca contaminación lumínica. Aunque la luna será visible desde cualquier punto, se recomienda alejarse de la ciudad o evitar elementos como cables y edificios para poder apreciarla mucho mejor.
La Superluna de octubre de 2024 ha sido incluida en las tablas de Superlunas del ex astrofísico de la NASA Fred Espenak y del astrólogo Richard Nolle, quien acuñó el término “Superluna” en 1979. Este fenómeno no solo es visualmente atractivo, sino que también tiene efectos sobre las mareas terrestres, haciéndolas más intensas debido al aumento de la fuerza gravitatoria de la Luna.
El calendario lunar de octubre de 2024 también incluye otros eventos importantes: la Luna Nueva el 2 de octubre a las 18:49 GMT, el Cuarto Creciente el 10 de octubre a las 18:55 GMT, y el Cuarto Menguante el 24 de octubre a las 08:03 GMT. Para quienes deseen seguir estos eventos astronómicos, aplicaciones como Sky Tonight ofrecen información detallada sobre las fases de la Luna, su brillo y ubicación.

Este fenómeno astronómico es una oportunidad para los aficionados a la astronomía y la fotografía de capturar imágenes impresionantes del cielo nocturno. La Superluna de octubre será la más grande y brillante del año, ya que la Luna estará a una distancia de 357,364 kilómetros de la Tierra, comparado con la distancia media de 384 mil 400 kilómetros.
Más Noticias
Precio de las monedas de oro y plata este 10 de noviembre
El costo de estas piezas cambia constantemente debido a los precios internacionales de los metales preciosos y al tipo de cambio del dólar

Caen “El Toro” y “El Torito” de Los Rusos, célula delictiva afín a La Mayiza en Sonora
Durante los aseguramientos, la Fiscalía del Estado incautó casi media tonelada de metanfetamina

Procesan a 19 agresores de menores de edad en Jalisco
Tras 15 días del caso Omar Bravo, las autoridades abrieron diversos procesos de investigación para buscar justicia a niñas, niños y adolescentes

Triple campeón de goleo en la Liga MX: un joven mexicano, un diablo histórico y un debut de ensueño
Armando “La Hormiga” González, de Chivas; Paulinho, de Toluca; y Joao Pedro, del Atlético de San Luis comparten en campeonato de goleo del Apertura 2025

Otra vez posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, en EEUU
La oficina de la juez Sharon Johnson Coleman anunció el cambio de la fecha

