
El gobierno del Estado de México lanzó recientemente la nueva tarjeta de movilidad integrada Movimex, con el objetivo de facilitar el acceso a distintos medios de transporte en la entidad y conectar de manera más eficiente con la Ciudad de México.
Daniel Sibaja González, secretario de Movilidad estatal, informó que esta tarjeta ya está disponible para su uso en el Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (SITRAMyTEM).
Además, se ha implementado en la estación de Indios Verdes, donde permite la conexión con cinco diferentes sistemas de transporte tanto de la Ciudad de México como del Edomex, favoreciendo una mayor integración entre ambas entidades.
El proyecto de movilidad integrada busca unificar diferentes medios de transporte para optimizar la movilidad de los usuarios en el corto y mediano plazo.
La tarjeta Movimex forma parte de este esfuerzo, y ya está habilitada en algunos de los transportes más utilizados del Estado de México. Sin embargo, surgieron dudas entre los usuarios sobre si esta tarjeta es válida para todos los sistemas de transporte en la entidad, como el Tren Suburbano y el Tren Interurbano que conecta la Ciudad de México con Toluca.
¿Se puede usar la tarjeta Movimex en el Suburbano?

En respuesta a las consultas de los ciudadanos, el secretario de Movilidad aclaró en redes sociales que, si bien la tarjeta Movimex ya es funcional en el Tren Interurbano, aún no se puede utilizar en el Tren Suburbano debido a diferencias tecnológicas.
Explicó que el sistema de cobro del Suburbano funciona con otra tecnología que actualmente no es compatible con la tarjeta Movimex, por lo que los usuarios no pueden hacer trasbordos entre este servicio y otros medios de transporte usando la misma tarjeta.
A pesar de este inconveniente, Sibaja González aseguró que ya se está trabajando en la posibilidad de integrar la tarjeta Movimex a más sistemas de transporte en un futuro próximo.

Este esfuerzo pretende mejorar la experiencia de movilidad y reducir los tiempos de traslados de los habitantes de la entidad más poblada del país, permitiendo el uso de un único medio de pago para acceder a diversos servicios de transporte del Valle de México.
De esta manera, el Estado de México da un paso más hacia la movilidad integrada, pero aún tiene retos que superar, especialmente en la adaptación tecnológica de sistemas como el Tren Suburbano o de las demás medios de la capital mexicana.
Más Noticias
¿Por qué dicen que la mansión de Chespirito está embrujada? Aseguran que Florinda Meza intentó rematarla
La casa que perteneció a Roberto Gómez Bolaños está en la Ciudad de México y no se ha podido vender

Celebración del Día Mundial de Sacar la Lengua, sinónimo de diversión, travesura o rebeldía
Es una manera de liberar tensión, mostrar vulnerabilidad e incluso expresar concentración

Tragedia en vacaciones: adolescente es atacado y devorado por cocodrilos en manglar de Michoacán
Un adolescente originario de Guanajuato cayó de un puente mientras observaba cocodrilos en Barra de Santa Ana, en Lázaro Cárdenas. El reptil lo arrastró al manglar y lo devoró

“Es hija distinguida de aquí”: Gobierno de Juchipila defiende estatua de Florinda Meza ante convocatoria para tirarla
Usuarios en redes sociales están molestos con la viuda de Chespirito tras el lanzamiento de la serie de Max

¡Chanfle! Así fue el día que el Necaxa le rindió homenaje a Don Ramón su aficionado más icónico del Chavo del 8
Ramón Valdés siempre se declaró fiel fanático de los ‘Rayos’
