
Patricia Mercado, diputada federal de Movimiento Ciudadano (MC), hizo un llamado a que todas las legisladoras, principalmente de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM), quienes actualmente conforman la mayoría calificada, trabajen en conjunto para garantizar la paridad de género en las elecciones de jueces, ministros y magistrados que se realizarán en junio del 2025.
En su cuenta de X, antes Twitter, publicó un video del momento en que hizo el llamado desde el pleno de la Cámara de Diputados, acusando que actualmente el dictamen para realizar la elección judicial no tiene claridad sobre la paridad de género.
“Hice una propuesta a las mujeres diputadas de la coalición mayoritaria: trabajemos para lograr un acuerdo sobre la forma en que se va a garantizar la #paridad en la elección de personas juzgadoras. Así como está el dictamen, no hay claridad”, escribió en la publicación.
Ante el pleno, Mercado Castro aseguró que si todas las legisladoras se unieran para trabajar con la Comisión de Justicia “lograrían el objetivo”, al afirmar que históricamente los avances en los derechos político-electorales de las mujeres han surgido a partir de “alianzas diversas y plurales”.
“Si las mujeres legisladoras decidiéramos juntas parar el reloj en este momento e irnos a trabajar con la Comisión de Justicia las reformas necesarias para garantizar esta paridad, estoy segura de que lograríamos el objetivo, pero esto solo lo podemos hacer ante un llamado de las mujeres de la coalición mayoritaria en esta Cámara de diputadas y diputados.
“Estoy segura que los avances en los reconocimientos de los derechos políticos-electorales de las mujeres se han dado a partir de alianzas, alianzas diversas y alianzas plurales, lo hemos hecho de esa manera, hemos avanzado trechos juntas antes que las diferencias nos separen, si ustedes compañeras de la mayoría no comprendemos juntas que no está claro cómo se va a garantizar la paridad a la hora de la elección, pero sí hay camino, sí hay propuestas y sí hay conocimiento en este sentido”, aseveró.
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó anoche, en lo particular y en sus términos, el dictamen a la minuta que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, relativo a la actualización de los medios de impugnación en el proceso de elección de los integrantes del Poder Judicial de la Federación.
Las modificaciones armonizan la ley secundaria con la reforma constitucional publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 15 de septiembre de 2024, en materia de reforma del Poder Judicial.
Luego de ser ratificado con 342 votos a favor, 125 en contra y cero abstenciones, la diputada Dolores Padierna Luna (Morena), presidenta en funciones de la Mesa Directiva, remitió el proyecto de decreto al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.
Más Noticias
“Santa Belinda”: la foto que subió la cantante en medio de la revelación de su denuncia contra Lupillo Rivera
El intérprete tiene prohibido comunicarse y acercarse a la actriz de ‘Mentiras: la serie’

Detienen en Sonora a conductor de tráiler que transportaba ocultos vehículos de alta gama
Los agentes localizaron el tractocamión en la sección aduanera “San Emeterio”

Ranking Spotify: las 10 canciones más escuchadas en México
Estos son los sencillos en Spotify que han logrado mantenerse en el gusto del público mexicano

Cómo quitar las manchas blancas de desodorante en ropa oscura sin dañar la tela
Solución casera, rápida y segura para eliminar residuos visibles en prendas oscuras, ideal para cuidar tu estilo y tu ropa

Temblor hoy 9 de octubre en México: informe vespertino de sismos menores de 5.0 del SSN
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles
