
La apariencia juvenil, reflejada a través de un cuerpo saludable y cuidado suele tener un impacto positivo en nuestra autoestima. Cuando nos vemos bien, tendemos a sentirnos más seguros de nosotros mismos, lo que a su vez eleva nuestro bienestar emocional.
El experto en biorejuvenecimiento, Isaac García propone afrontar nuevos desafíos para mantener el bienestar integral. Elementos como el entrenamiento físico, el descanso adecuado, un plan alimenticio equilibrado, la autoevaluación saludable y la rutina de belleza son esenciales para alcanzar una vida plena y saludable.
El biohacking es un estilo de vida que busca mejorar la salud y el rendimiento humano mediante técnicas y herramientas científicas y tecnológicas. También es conocido como do-it-yourself, está orientado a optimizar la energía tanto del cuerpo como de la mente, según el sitio web de la marca Nivea.

Cuáles son los hábitos para lucir más joven
Con 20 años de experiencia en medicina estética y biorejuvenecimiento, Isaac García destaca la importancia de la conexión entre el exterior y el interior. Afirma que el cuidado de nuestra apariencia genera un ciclo positivo, alimentando una sensación de bienestar que se extiende a diversos aspectos de nuestra vida cotidiana y fortalece nuestra salud mental y emocional.
A continuación, te presentamos detalladamente las prácticas aconsejadas por el especialista para alcanzar un rejuvenecimiento efectivo. Estas recomendaciones, buscan promover un bienestar integral que contribuya al mantenimiento de la juventud desde una perspectiva saludable.
- Entrenamiento físico:
- No mantener un dolor muscular o articular por más de una semana, ya que esto puede aumentar los niveles de cortisol y convertir el dolor en crónico, o provocar otra lesión, lo que acelera el envejecimiento al doble de velocidad.
- El entrenamiento de fuerza es clave para aumentar las conexiones neuronales, que tienden a disminuir con la edad, afectando la masa gris y contribuyendo a enfermedades como el Alzheimer. García recomienda un entrenamiento intenso tres veces por semana. Este debe incluir entre cinco y siete ejercicios, en los que se realicen de cuatro a cinco series de ocho repeticiones con una carga del 80 al 90%.
- Mantener el equilibrio entre masa muscular y grasa corporal, el experto aconseja acercarse a niveles de deportistas de élite. La Organización Mundial de Salud (OMS) sugiere un 15-25% de grasa corporal, pero debido al estrés actual, se recomienda mantener una masa muscular alta y entre un 10-15% de grasa total.
- Mantener un rango de peso óptimo, permitiendo una variación de dos kilogramos arriba o abajo durante el año. Además se sugiere mejorar la flexibilidad y diversidad de movimientos diarios, ya que esto está asociado con una mayor longevidad.
Nutrición: En cuanto a la alimentación recomienda optar por una alimentación fácil de digerir y no inflamatoria para evitar un gasto excesivo de energía. Con el objetivo de no dañar órganos como el hígado y los riñones.
- Reducir la ingesta de alimentos inflamatorios como azúcares, harinas refinadas y lácteos de vaca.
- Consumir platillos variados y simples prioriza el consumo diario de frutas y verduras con dosis de proteínas que vayan de 2 a 2.5 gr por kilogramo del peso corporal.
- Hidratarse con 1.5 litros diarios de agua, además de consumir antioxidantes para proteger las células del daño oxidativo, neutralizar las toxinas y reparar el ADN.

Más secretos para rejuvenecer
Debemos descansar correctamente, Isaac García plantea mantener entre seis y ocho horas de sueño diarias, sumando las horas de la noche y la siesta. Además, sugiere dedicar entre 30 y 60 minutos a ejercicios de respiración, meditación o “mindfulness” para promover la calma y el equilibrio mental.
También es fundamental realizar actividades que nos motiven. La juventud también depende de la actitud y la postura corporal. “Hay que mirarse cada mañana al espejo y auto valorarse con frases maravillosas sobre nosotros mismos. Y plantearnos mini retos deportivos o personales que siempre nos ilusionó cumplir” mencionó el especialista.
Por último, García defiende lo natural con una buena rutina de belleza, usando cosméticos específicos según las necesidades individuales. Es importante sanar la piel con peelings suaves y realizar una limpieza superficial dos o tres veces al día y una profunda al mes.
Las sesiones de radiofrecuencia potente son clave para la rehidratación, mejora del colágeno y activación de la elastina. La exposición al sol debe ser limitada, ya que más de 30 minutos puede oxidar, inflamar y deshidratar la piel.
Más Noticias
Temblor en Baja California Sur hoy: se registra sismo de 4.5 de magnitud en Santa Rosalia
El Servicio Sismológico Nacional reportó en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Internautas reaccionan a la canción “Malagradecido” de Carolina Ross y la relacionan con Christian Nodal
La cantante recientemente estrenó con Los Horóscopos de Durange un nuevo tema

¿Dolor de espalda baja? Este es el mejor remedio casero para aliviar la lumbalgia de manera efectiva
La aplicación de estas técnicas es de ayuda para reducir la inflamación y la rigidez muscular

Cómo aprovechar al máximo los nutrientes de la zanahoria para cuidar tu salud visual
Consumir este vegetal aporta nutrientes esenciales que ayudan a prevenir problemas oculares y proteger la vista frente a factores como la luz azul

Exboxeador Julio César Chávez habla de la violencia que se vive en Sinaloa
El expugilista dijo que se siente en medio de los dos bandos porque “son amigos míos”
