
El pasado 5 de octubre, una boda temática inspirada en la popular serie de anime “Saint Seiya” (Los Caballeros del Zodiaco) causó revuelo en la ciudad de León, Guanajuato.
La pareja formada por Olaf Montaño y Natalia Alba, ambos apasionados del cosplay y la cultura otaku, decidió hacer algo inusual al casarse caracterizados como Hades y Atena, dos personajes icónicos de la serie.
La ceremonia se llevó a cabo en el majestuoso Templo Expiatorio de León, un lugar emblemático para las celebraciones religiosas en la ciudad.
La boda no solo fue una experiencia memorable para los novios, sino también para los invitados, quienes asistieron disfrazados como personajes de la serie, haciendo del evento una celebración única y colorida. Sin embargo, a pesar de la emoción generada, el evento no pasó desapercibido para las autoridades eclesiásticas.
Iglesia da su postura sobre esta boda

Una semana después de la inusual ceremonia, la Arquidiócesis de León, liderada por el Arzobispo Jaime Calderón Calderón, emitió un comunicado prohibiendo este tipo de celebraciones temáticas en los templos de la ciudad.
El Arzobispo expresó su preocupación por lo que consideró una falta de respeto hacia la dignidad de los sacramentos y el ambiente sagrado de los lugares de culto.
En el comunicado, el Arzobispo fue claro al señalar que los templos consagrados son espacios destinados al encuentro con Dios, y por lo tanto, deben mantenerse como lugares sagrados.
Asimismo, hizo un llamado a las parejas que planeen casarse en la iglesia para que lo hagan respetando la solemnidad del sacramento del matrimonio, vistiendo de manera digna y apropiada, en lugar de adoptar temáticas que podrían considerarse inapropiadas para el contexto religioso.

Calderón también advirtió que, en el futuro, cualquier ceremonia que infrinja estas nuevas disposiciones será suspendida inmediatamente.
“Los sacramentos no son ficción ni algo imaginario”, enfatizó en su comunicado, subrayando la importancia de preservar la reverencia durante los rituales religiosos.
Esta polémica decisión ha generado debate en la comunidad, especialmente entre los jóvenes que participan activamente en el mundo del cosplay y la cultura otaku, quienes vieron la boda como una celebración creativa y personalizada.
“¿Y cómo por qué? Van por la bendición de Dios y la entrada no se le prohíbe a nadie, al contrario que bonito que usen sus mejores galas para estar delante de Dios”, “Ven que ya no tiene feligreses y se ponen exquisitos jajaja”, se puede leer en los comentarios de apoyo.
“Pues la verdad, si nos quedamos en shock al entender lo sagrado del Sacramento, no debieron permitir realizar algo así, lo dice un Leonés radicado en el extranjero, la liturgia no se puede cambiar al gusto de la Persona, la persona tiene que aceptar con humildad lo ya establecido por la Iglesia”, “Le faltó lo más importante: pedir perdón y convocar a un acto de reparación, ante esto se llama sacrilegio”, en los comentarios en contra de la boda temática.
A pesar de ello, la postura de la iglesia ha quedado firme en cuanto a evitar que los templos sean escenario de eventos temáticos que puedan desvirtuar su finalidad espiritual.
Más Noticias
Visions of Magic de Harry Potter llegó a México: conoce los precios oficiales y las fechas de preventa
¡Atención muggles! El Expreso de Hogwarts parte el próximo 20 de junio y los boletos ya están a la venta

Cubana lleva a su madre a una farmacia en México y llora al encontrar de todo: “algún día mi país lo tendrá igual”
La madre cubana expresó su emoción por tener acceso a productos cotidianos que en Cuba escasean

Televisa comparte los primeros promos oficiales de La Casa de los Famosos México 3: “¿Están listos?” |Video
El reality show además confirmó a la segunda conductora al mando que estará con Galilea Montijo

Sentencian a Genaro García Luna y su esposa en EEUU; deberán pagar más de 2 mil 400 mdd
La sentencia contra el exfuncionario mexicano fue dictada en una corte civil en Miami, Florida

Artículo 19 alerta por amenazas contra Adela Navarro, directora del semanario Zeta; pide medidas de seguridad
La periodista y directora del Semanario Zeta ha recibido al menos ocho llamadas amenazantes entre abril y mayo de 2025. Artículo 19 exige protección inmediata e investigación urgente
