
La tarde del 11 de octubre, las instalaciones del Metro Tepalcates, de la Línea A, fueron escenario de un hecho de violencia que conmocionó a usuarios de la red de transporte, así como a habitantes de la Ciudad de México.
Pasadas las cinco de la tarde, en el andén se escucharon detonaciones de arma de fuego y, momentos más tarde, el cuerpo de un hombre quedó tendido sobre el suelo. Acorde con las primeras hipótesis de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX, se trató de un ataque directo.
El reporte inicial de la corporación apunta que el presunto agresor se encontraba sentado en una de las bancas colocadas en el extremo de la estación. Ahí, esperó la llegada del tren y, en el momento en que se abrieron las puertas, disparó contra la víctima. El hoy occiso cayó al piso y, posteriormente, su atacante realizó dos detonaciones más.
La persona responsable del crimen corrió hacia la salida del Metro Tepalcates, en donde ya la esperaba otro individuo en una motocicleta. Ambos huyeron pese al operativo inicial de búsqueda de la policía capitalina.
“Por lo anterior, los policías auxiliares asignados a la estación acordonaron la zona, desalojaron a los usuarios y solicitaron los servicios de emergencia”, puede leerse en el primer boletín de la SSC CDMX al respecto del caso.

Minutos más tarde, al andén de la estación llegaron varios paramédicos, quienes diagnosticaron al hombre de aproximadamente 35 años de edad sin signos vitales por tres heridas de bala.
En declaraciones compartidas por La Jornada, Pablo Vázquez Camacho —titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX— expuso que la víctima “estaba siendo esperada en el andén; es una agresión directa, y eso abre la línea de que se pudiera tratar de un tema entre grupos [criminales]”.
Bajo esta misma narrativa, reportes extraoficiales del periodista Carlos Jiménez apuntan que la víctima habría sido identificada como José “P”, quien presuntamente era un exintegrante de La Unión Tepito bajo las órdenes de Óscar Andrés Flores Ramírez, alias ‘El Lunares’, detenido en enero de 2020 y sentenciado a 27 años de prisión en octubre de 2021 por el homicidio calificado de una mujer en la alcaldía Cuauhtémoc.
De igual forma, el comunicador reveló que José “P” habría sido detenido en una fecha no especificada por integrantes de la SSC CDMX en posesión de armas y narcóticos. Después de haber quedado libre, supuestamente se habría dedicado a la venta de dulces en la alcaldía Iztapalapa.
“Se dio parte al agente del Ministerio Público para los servicios periciales correspondientes e iniciar con las investigaciones del caso; en tanto, ya se realiza el análisis de las cámaras de seguridad al interior del Metro y las de la zona, para la identificación de los probables responsables”, agregó la dependencia capitalina al respecto.
Hasta la mañana del 13 de octubre, se desconoce la identidad de las personas involucradas en el ataque, ya que no se tienen reportes sobre detenciones relacionadas con los hechos.
Más Noticias
Anuncian nueva ruta de RTP en Iztacalco; estos son los puntos que conectará
A partir de este 2 de mayo dará inicio el banderazo de la nueva alternativa que beneficiará a gran parte de la población de la zona oriente

Nu Metal Revolution Vol. 2: cartel completo, precios y todo sobre el festival en la CDMX
Machine Head y Powerman 3000 encabezan el cartel del festival de nu metal en el Velódromo Olímpico

Pronóstico del tiempo en Puebla de Zaragoza para este 2 de mayo
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Guadalajara
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Previsión del clima en Cancún para antes de salir de casa este 2 de mayo
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
